En Gandia hay partido, pero también hay una falla favorita

La ciudad amanece con los monumentos en la calle y el trasiego de los primeros visitantes

La competición en la Sección Especial decidirá si la Vilanova consigue su octavo primer premio consecutivo

La falla de la Vilanova de Gandia, que vuelve a partir como favorita para ganar en la Sección Especial

La falla de la Vilanova de Gandia, que vuelve a partir como favorita para ganar en la Sección Especial / Levante-EMV

Gandia

Quienes ya han podido visitar las fallas de Gandia y han recorrido las calles y plazas en las que se sitúan los cuatro monumentos de la Sección Especial coinciden en un hecho. Se trata de cuatro fallas de gran nivel que permite decir aquello de "aquí hay partido", pero también se desprende que, de todas ellas, hay una que se presenta en la competición como la auténtica favorita, y que ha cumplido con esas expectativas una vez concluido el trabajo de los artistas.

Plaça Prado, Vilanova, Màrtirs y Sagrada Família Corea han levantado cuatro monumentos dignos de su sección, y los falleros y falleras de las cuatro comisiones, atendiendo a los respectivos presupuestos, se muestran contentos con el resultado definitivo. Hasta última hora de ayer sábado, en una jornada espectacular de sol radiante, cientos de personas han estado ayudando a los artistas para no olvidarse de ningún detalle.

La Vilanova, reina en la Sección Especial durante los últimos siete años, ha conseguido con el artista José Sanchis otro de esos trabajos que llama la atención y que se va a convertir, una vez más, en el centro de todas las miradas. "Caçant gamusinos", es el lema de una Falla con un enorme cuerpo que, aprovechando el espacio en el que se ubica, llena la perspectiva del visitante se mire desde donde se mire. Desde hace días, cuando inauguró la plantà de Gandia para adelantar trabajo y no dejar nada a la improvisación, ya comenzó a correr esa sensación de que, una temporada más, vuelve a ser la favorita y aspira al octavo primer premio.

La que durante años fue su gran rival, la Plaça del Prado, compite con todas las de la ley, pero vuelve a contar con la desventaja del lugar que ocupa en la enorme explanada. El artista Eric Martínez ha completado una obra de visión ligera, con filigrana en el remate y cuerpo rodeado por numerosas figuras, que lleva por lema "Samsara".

El monumento de la Plaça del Prado.

El monumento de la Plaça del Prado. / Levante-EMV

Excelente ha quedado también la obra de Màrtirs, otra de las grandes e históricas fallas gandienses, que lleva por lema "Verí" y que ha sido realizada por Palacio i Serra. En vivos colores y un diseño de formas y líneas más atrevido, vuelve a conseguir llenar el espacio en el que se ubica, con esas cuatro esquinas tan características, situando figuras centrales de gran verticalidad alrededor de las cuales se ubican las escenas.

Y muy cerca de allí Ernesto Cimas ha montado para la comisión de Sagrada Família-Corea el monumento titulado Dolç/a/ment, estéticamente muy fino en el remate que llama la atención visto desde la calle del Magistrat Català.

En esa sensación de que en esta Sección Especial la Vilanova tiene muchos números para repetir en el primer premio, el resto de las comisiones coinciden en un aspecto. Sin que eso signifique renunciar al primer puesto, lo complicado para el jurado será determinar el segundo y el tercero, dejando una de las cuatro fallas sin banderín.

En la Sección Primera también hay competición a la vista con cinco fallas que, en líneas generales, se presentan bastante equilibradas: Grau, Plaça del Mercat, Roís de Corella, Plaça El·líptica y Carrer Major i Passeig, que este año presenta con los artistas Germans Miñana el monumento "Animalades", una composición de mayor envergadura a los de años anteriores y con el que busca el banderín el primer premio.

"Animalades", de la falla Carrer Major i Passeig

"Animalades", de la falla Carrer Major i Passeig / Levante-EMV

En la Sección Segunda Lluís Belda el reconocido artista Pere Baenas ha confeccionado un monumento atrevido, con el lema "Endiosats" que contiene figuras de considerable tamaño desafiando la gravedad y presentando una imagen muy llamativa en pleno paseo de les Germanies. En esa misma categoría compiten Sant Josep-Raval, Sant Nicolau-Mosquit y Beniopa.

La falla Passeig Lluís Belda

La falla Passeig Lluís Belda / Levante-EMV

En la Sección Tercera, ya con monumentos significativamente más pequeños, compiten la falla Barri Crist Rei, que se perfila como una de las favoritas con la obra "A vore si et cremes!" realizada por Palacio i Serra. Parc Alqueria Nova, l'Alquerieta i Museu Faller, Marqués de Campo-Perú y Avinguda República Argentina son las otras comisiones de esta sección.

Y finalmente, en la Sección Cuarta, que presentan el menor presupuesto de las comisiones de Gandia, están las de Plaça Exèrcit Espanyol-Jardinet, Barri de Benipeixcar, Serpis y Benirredrà. Esta última, con el trabajo "Indi", realizada por el Estudio Chuky, figura entre las más llamativas.

El montaje de la obra "Indi", de la falla Benirerredrà

El montaje de la obra "Indi", de la falla Benirerredrà / Levante-EMV

Tracking Pixel Contents