Gandia y Fano fortalecen sus lazos con un nuevo acuerdo de amistad entre Fallas y Carnevale di Fano

Alcalde Prieto: "Las Fallas de Gandia y el Carnaval de Fano abren una nueva etapa con lo mejor por venir"

Imagen del acto entre Gandia y Fano

Imagen del acto entre Gandia y Fano / Natxo Francés

Levante-EMV

Gandia

La Casa de Cultura de Gandia ha acogido un nuevo capítulo en la relación entre Gandía y la ciudad italiana de Fano: la firma del Acuerdo de Amistad entre la Federació de Falles de Gandía y la Entidad Carnavalesca de Fano. Este pacto refuerza la conexión entre ambas localidades, basada en sus tradiciones culturales y en más de tres décadas de intercambios.

La relación entre Gandia y Fano se remonta al año 1989 cuando los tenientes de alcalde de las ciudades, Francesco Baldarelli y Pepa Frau, iniciaron los primeros protocolos de hermanamiento. En 2017, el proyecto europeo Carnvalproject, coordinado por la Universitat Politècnica de València, analizó los vínculos entre las Fallas y otras festividades carnavalescas, destacando su impacto económico, turístico y, sobre todo, su valor como elemento de cohesión social.

El 19 de marzo de 2019, la entonces alcaldesa de Gandia, Diana Morant, y el alcalde de Fano, Massimo Seri, firmaron el Pacto de Hermanamiento oficial entre ambas ciudades, consolidando una relación que ahora ha dado un paso más.

El acto de firma del acuerdo ha contado con la presencia de Francisco Martínez, presidente de la Federació de Falles de Gandia, y Valentina Bernardini, presidenta de la Entidad Carnavalesca de Fano. Acompañados por la delegación de Fano y las Falleras Mayores de Gandia, ambos representantes destacan la importancia del pacto para fortalecer la cooperación entre ambas festividades e impulsar futuras colaboraciones.

La imagen de la firma del Acuerdo de Amistad

La imagen de la firma del Acuerdo de Amistad / Natxo Francés

Liduvina Gil, concejala del Área de Relaciones Internacionales y Hermanamientos del Ayuntamiento de Gandia, subraya el valor de este acuerdo porque "supone un hito en la relación entre Gandia y Fano"

Por su parte, el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, destaca la relevancia del acuerdo como una muestra del compromiso de la ciudad con la proyección internacional de sus tradiciones: "Las Fallas son un símbolo de nuestra identidad y este acuerdo con el Carnaval de Fano ha reforzado nuestro papel en la difusión y preservación de nuestras festividades". 

Con este acto, las Fallas de Gandia y el Carnaval de Fano se encuentran definitivamente en el camino para abrir una nueva etapa donde lo mejor está por venir. Dos fiestas abiertas al mundo; dos fiestas desde ahora más hermanas, que quieren con esta confraternización ser símbolo de una Europa unida; a una Europa que ahora, más que nunca, quiere mirar; integradoras y tolerantes, según el alcalde gandiense.

El Carnaval de Fano, documentado desde 1347 y considerado el más antiguo de Italia, y las Fallas de Gandia, la festividad más representativa de la ciudad, comparten un espíritu basado en la sátira y la crítica social. Este acuerdo ha fortalecido estos lazos y ha consolidado el compromiso de ambas localidades con la preservación y difusión de sus tradiciones.

La celebración de este pacto es un testimonio del esfuerzo continuo por mantener viva la identidad de estas festividades y consolidar el hermanamiento entre Gandía y Fano. Como decía Umberto Eco: "La belleza del cosmos no procede sólo de una unidad en la variedad, sino también de la variedad en la unidad".

Tracking Pixel Contents