Gandia aplaza al miércoles la Ofrena de Flors a la Mare de Déu y Tavernes al sábado

Los presidentes toman la decisión ante la previsión de que las lluvias no se detengan

En Gandia el desfile comenzará a las 9.30 para poder concluir a mediodía

El escenario con la imagen de la Mare de Déu, que ya está listo en la plaza Major de Gandia.

El escenario con la imagen de la Mare de Déu, que ya está listo en la plaza Major de Gandia. / Levante-EMV

Gandia

La Federació de Falles de Gandia acaba de comunicar que la Ofrena de Flors a la Mare de Déu dels Desemparats, prevista para esta tarde del martes, se traslada a mañana miércoles, festividad de Sant Josep, en horario matutino.

Tras una reunión del presidente de la Federació, Francisco Martínez, con los representantes de las comisiones, y ante la previsión de que la lluvia siga cayendo durante la tarde en Gandia, se ha decidido ese traslado, un hecho insólito en la ciudad. Así, la Ofrena comenzará a las 9.30 de la mañana para poder terminar antes del mediodía, dado que a las 14 horas está prevista la mascletà de Sant Josep desde la explanada de la estación, otro espectáculo al que tienen que acudir las falleras mayores y las autoridades de la ciudad.

La Federació de Falles estudiará durante la tarde si se mantiene el recorrido habitual de la Ofrena o si, para poder acabar alrededor de la 1 del mediodía, la ruta que deben realizar las comisiones se acorta. La idea sería que el desfile en el que participan casi todos los falleros y falleras de la ciudad pueda completarse en unas tres horas.

Este cambio ha contentado a la mayoría de los representantes falleros. Por una parte, se trata de un acto que emociona a muchos de los participantes, de manera que la amenaza de lluvia para esta tarde dejaba en el aire la altísima participación de este acto. Por otra, durante la mañana del día de Sant Josep la mayoría de las fallas, y la comitiva de las falleras mayores, se dedican a visitas de cortesía, a recorridos con las bandas de música y la asistencia a la misa del día del patrón, actos que pueden cambiar de hora o celebrarse incluso por la tarde.

La reunión que ha tenido lugar este mediodía para decidir aplazar la Ofrena a la Mare de Déu en Gandia.

La reunión que ha tenido lugar este mediodía para decidir aplazar la Ofrena a la Mare de Déu en Gandia. / Levante-EMV

Durante la mañana de hoy, con una fina lluvia que ha caído con insistencia, las comisiones gandienses han podido celebrar pasacalles y actividades que se han dejado notar en la ciudad. Pero es evidente que la lluvia es el peor enemigo de la fiesta y el ambiente en las calles y plazas no es en absoluto el que sería en el caso de que el buen tiempo acompañara.

Muchas fallas aparecen desiertas cuando lo normal en un día como hoy sería que estuviesen abarrotadas de personas contemplando los monumentos y leyendo la crítica. Tampoco las "firetes" que se han montado en las zonas de la plaza del Rei Jaume I, en la plaza del Prado o en las calles Vallier y Mesquita del Raval tienen el público de otros años. En los locales de hostelería la situación es la misma. Con la lluvia no hay terrazas para tomar un aperitivo o un refresco, y esa es una gran fuente de ingresos para los establecimientos que recordarán este 2025 como uno de los más desastrosos de las fiestas falleras.

Varios comerciantes de la calle Vallier expresan su pesar a este periódico. "Este año ha sido un desastre", indica uno de ellos mientras otros dos ratifican su expresión. Es lógico, dado que durante las fallas de otros años esa vía estaba abarrotada de visitantes los tres días de la fiesta, imagen que en esta ocasión no se ha producido.

Tracking Pixel Contents