La lluvia que no cesa lo condiciona todo en las fallas de la Safor

Gandia, Oliva y Tavernes de la Valldigna aplazan actos para la jornada de este martes

La Ofrenda de Gandia se hará, aunque sea de forma restringida, dependiendo del tiempo

La fiesta en Gandia transcurre bajo la lluvia.

La fiesta en Gandia transcurre bajo la lluvia. / Levante-EMV

Gandia

La lluvia que no cesa y que está alterando en gran medida las fiestas de las Fallas en toda la Safor, ya ha obligado a cancelar actos previstos en Gandia, Oliva y Tavernes de la Valldigna para la jornada de este martes, víspera de Sant Josep.

Una vez que se confirman las noticias de mal tiempo y ante otra jornada que ha amanecido con lluvias, el Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna ha informado que ha quedado aplazada la Ofrena de Flors a la Mare de Déu prevista para esta tarde en la que participan las seis comisiones de la ciudad. Lo ha hecho, de acuerdo con la Junta Local Fallera, ante las previsiones de persistencia de este temporal y de precipitaciones copiosas para la tarde que podrían ser incluso más intensas que las que se han registrado durante la noche y primeras horas de la mañana.

De la misma manera, Oliva ha suspendido la mascletà que tenía previsto celebrar en este martes a las 14 horas en el parque de l'Estació. Lo mismo ocurrió el viernes con la mascletà ecològica y la disparà del lunes que la lluvia también frustró. La mascletà nocturna que se ha programado para las 12 de esta noche en ese mismo lugar se mantiene, pero todo dependerá de la evolución del temporal. El ayuntamiento informará en las próximas horas de la decisión que se adopte y ha apuntado que los actos que queden suspendidos se podrían realizar en otra jornada, cuando pasen las fiestas, siempre consultando con los responsables de la Junta Fallera.

En Gandia también ha quedado suspendida la mascletà de las 2 de la tarde en la explanada de la estación. El ayuntamiento, igualmente en contacto con el órgano rector de las fallas, considera que no se dan las condiciones para ese espectáculo, pese a que anoche sí que se pudieron disparar los dos espectáculos pirotécnicos que se habían previsto. A las 9 retumbó la pólvora de la disparà que quedó aplazada por la lluvia a mediodía y, sobre la medianoche, la Nit del Foc volvió a congregar a numeroso público. Ese espectáculo se pudo ver no solo desde las zonas altas de toda la ciudad de Gandia, sino también desde buena parte de la Safor.

Respecto a la Ofrena de Flors a la Mare de Déu dels Desemparats, que constituye el acto más multitudinario y colorido de la fiesta josefina en la capital de la Safor, el presidente de la Federació de Falles, Francisco Martínez, ha indicado esta mañana que sí que se hará, aunque el tiempo marcará en qué formato. Si la lluvia cesa a partir del mediodía se estudiará que el desfile pueda partir como se ha hecho siempre y concluir en la plaza Major. En caso de que la lluvia se mantenga, y lamentablemente esa es la previsión, se optará por un formato de ofrenda más reducido en que estén representadas todas las comisiones y que tendría lugar en el interior de la Colegiata, un templo que permite albergar a cientos de personas. La Federació de Falles irá informando en el transcurso de la mañana sobre estas circunstancias.

Fiesta bajo la lluvia... y bajo la carpa

Mientras tanto, las visitas de las falleras mayores a las distintas comisiones, las comidas de hermadad, los desfiles y otros actos se están llevando a cabo, como cada uno puede, bajo el paraguas y bajo las carpas, muchas de ellas de enorme tamaño, hasta el punto que parecen pabellones.

El el día de ayer fue habitual encontrar a las comisiones por las calles, acompañadas de las sufridas bandas de música, soportando la lluvia, a veces fina a veces un poco más intensa, para intentar ofrecer la mayor imagen de normalidad a una fiesta que necesariamente se vive en la calle y que la lluvia estropea.

Por la tarde, las fiestas de las comisiones, muchas de ellas centradas en bailes de disfraces al estilo carnaval, tuvo lugar en el interior de esas carpas, varias de las cuales se convirtieron en grandes discotecas para bailar y tomar una copa. Refugiados en esos espacios, la fiesta se prolongó hasta altas horas de la noche, pese a lo cual los más madrugadores ya estaban a las 8 de la mañana de hoy martes en la calle para protagonizar la despertà a base de masclets ensordecedores que animan a seguir la fiesta pese a la tristeza de una lluvia que impide celebrarla como debe.

Tracking Pixel Contents