Arranca la Ofrena de Gandia con un recorrido algo más corto

El sol vuelve a lucir en la ciudad tras una noche lluviosa y las comisiones rinden homenaje a la Patrona

La misa de Sant Josep se hará por la tarde, justo antes de la procesión

Ofrena de flors de Gandia

Sergi Sapena

Gandia

Las comisiones falleras de Gandia han comenzado a desfilar en la Ofrena de Flors a la Mare de Déu dels Desemparats. El acto, que se suspendió ayer debido a la lluvia, ha arrancado a las 9.30 de la mañana, con un recorrido algo más corto para que todos los falleros y falleras puedan completar el itinerario que, sobre la 1 de la tarde, está previsto que cierren las falleras mayores de Gandia, María Cremades y Ariadna Apio, junto a la directiva de la Federació de Falles y las autoridades locales.

El recorrido arranca desde el paseo de les Germanies, junto al Teatre Serrano, y sigue por las calles de Sant Francesc de Borja, Trapig, Duc Carles de Borja, plaza de l'Escola Pia, calle Major, Joan Andrés y, finalmente la plaza Major, donde está instalado el escenario con la imagen de la 'Geperudeta' que ha comenzado a llenarse de flores.

La Federació de Falles ha aplazado para esta tarde la misa de Sant Josep, que tradicionalmente era a mediodía, y después tendrá lugar la procesión con la imagen del patrono de esta fiesta.

A mediodía de hoy miércoles, festividad de Sant Josep, se mantiene la mascletà en la explanada de la estación, a la que también está previsto que acudan los representantes de la fiesta y cientos de personas.

Tras una noche en la que no ha parado de llover, las circunstancias meteorológicas han dado la razón a la Federació de Falles, que a mediodía de ayer optaba por suspender la ofrenda floral y dejarla para hoy. Es así porque durante toda la tarde estuvo lloviendo en Gandia, a veces con bastante intensidad, lo que habría hecho imposible un desfile floral tan multitudinario.

En los primeros momentos de la Ofrena a la Mare de Déu han sido pocas las personas que había por las calles, por lo inusual del horario y porque también se registraba un ambiente fresco y húmedo que no invita a salir, pero poco a poc se está viendo más gente que acude para presenciar el incesante desfile de falleros y falleras, de todas las edades, con sus ramos o conjuntos florales camino de la plaza Major. El sol vuelve a lucir sobre Gandia después de muchos días de lluvia, nubes y humedad, y eso augura una última jornada de la fiesta radiante que concluirá con la 'cremà' de todos los monumentos.

Buenas sensaciones también se viven en la hostelería de la ciudad. Cuando ha amanecido con la retirada paulatina de las nubes, y pese a que todo aún estaba mojado, los propietarios de los establecimientos han comenzado a montar las terrazas, que desde primera hora han acogido a los primeros clientes para el café o el desayuno matinal. La afluencia, con toda seguridad, será mucho mayor a partir de mediodía, cuando el sol caliente el ambiente e invite a tomar un refresco o un aperitivo, algo que no ha sido posible durante los días precedentes de estas Fallas de 2025 que, sin duda, se recordarán por haber quedado pasadas por agua. También las 'firetes' instaladas en diversos puntos de Gandia han abierto sus puertas en esta jornada festiva. En Gandia y la Safor no se vivía una fiesta josefina tan lluviosa desde 1989, y este marzo ya se apunta como uno de los más húmedos de las últimas décadas.

Tracking Pixel Contents