Tavernes de la Valldigna celebra los 25 años de la "Decana"

La Cursa de la Dona de la localidad vallera está programada para este viernes 21 de marzo

Participantes en la I Cursa de la Dona de Tavernes hace 25 años

Participantes en la I Cursa de la Dona de Tavernes hace 25 años / Pepe Juan

Pepe Juan

Tavernes de la Valldigna

Tavernes de la Valldigna tiene el privilegio de contar con la Cursa de la Dona más antigua de la Safor, la Comunitat Valenciana y, posiblemente, de España. En este 2025 se celebran los 25 años desde que se organizó por primera vez, si bien se trata de la vigesimotercera edición al no poder celebrarse durante los dos años más fuertes de la pandemia del Covid.

La prueba está programada definitivamente para este viernes día 21 de marzo a las 19.30 horas, después de que fuera aplazada por las alertas meteorológicas de la primera semana del mes. El inicio y final será en la plaza Major.

El Ayuntamiento de Tavernes se encarga de la organización de esta jornada. Las inscripciones se podrán formalizar a partir de las seis de la tarde. Podrán participar mujeres a partir de los 14 años en una prueba no competitiva, cuya distancia es de 1 y 3 km, caminando y corriendo.

Habrá un dorsal zero a beneficio de la Asociación de Artrogriposis Múltiple Congénita y Alpe Fundación Acondoplasia. 

Merxe Carbonell leerá el manifiesto del Día de la Dona. La impulsora de la Cursa de la Dona hace 25 años recuerda los inicios de una iniciativa que tuvo el apoyo de la concejalía de Deportes desde el primer momento. 

En la primera edición participaron 43 mujeres, casi todas del grupo de gimnasia que dirigía la propia Merxe Carbonell, siendo Paco Cuñat el técnico de Deportes y Juanjo Espí concejal del área.

También se contó, como en la actualidad, con la colaboración de los operarios y monitores de la departamento municipal de Deportes y voluntarios/as. Levante EMV dio visibilidad a la Cursa de la Dona de Tavernes desde el primer día.

Perfumerías Avenida fue el primer patrocinador con obsequios para las participantes en el comienzo de una etapa en que las mujeres empezaron con más asiduidad a caminar y correr, que ha tenido continuidad hasta el día de hoy con la participación de más de 400 mujeres, además del numeroso público asistente.

En la edición de este año colaboran Atmosfera Sport, Decorar, Lanjarón, Sala Gandia, Farmacia Vidal y las entidades Creu Roja, Protecció Civil, Policía Local y el Club Atletisme La Valldigna.

Las participantes recibirán su correspondiente camiseta conmemorativa y diversos regalos.

Tracking Pixel Contents