'Cremà' tranquila en Gandia con dos atendidos por disparo de un cohete
La ganadora, Vilanova, arde a partir de las dos menos cuarto con asistencia de numeroso público
Los servicios de limpieza municipales han dejado lista la ciudad desde primera hora de esta mañana

Las imágenes de la 'cremà' de las Fallas de Gandia / N. Francés/V. Just/M. Pérez
Las 44 fallas que este año se han montado en Gandia ardieron anoche en una 'nit de la cremà' sin incidentes destacables, salvo dos personas que requirieron asistencia médica por parte de la Cruz Roja debido al lanzamiento furtivo de un cohete en las inmediaciones de la falla Avinguda de la República Argentina.
La 'cremà' arrancó pronto este año. Sobre las 8 de la noche ya empezaban a arder los monumentos infantiles, que habían desaparecido de las calles antes de las diez de la noche.
A las once se inició, como es tradición, la quema de los 22 monumentos mayores. La ciudad estaba tomada por miles de personas que no se querían perder el último acto de las Fallas de 2025, más aún después de haber sufrido varios días de lluvia que han impedido la celebración de muchos actos.
Los horarios establecidos por el Ayuntamiento de Gandia de acuerdo con los servicios de emergencia se fueron cumpliendo con relativa precisión. De hecho, la ganadora de este año, y de los siete anteriores, la Vilanova, comenzaba a quemarse cuando faltaba poco para las dos de la madrugada, en un proceso que se prolongó durante más de media hora con la máxima atención por parte de los bomberos dada la cercanía del monumento a las viviendas. En esa falla, como en otras de la ciudad, se tienen que colocar lonas ignífugas para proteger los edificios.
Cientos de personas se agolpaban a ambos lados de la calle de Sant Francesc de Borja y llenaban por completo el tramo de 9 d'Octubre desde donde se podían presenciar las espectaculares imágenes del fuego devorando los ninots y destruyendo el trabajo de todo un año.
Inmediatamente después de que ardieran los monumentos los servicios de limpieza establecidos por el Ayuntamiento de Gandia comenzaron a actuar. Durante toda la noche, una tras una, las cenizas han sido cargadas y llevadas al vertedero y las zonas que ocupaban las fallas han sido perfectamente baldeadas. En la mañana de hoy jueves la ciudad amanece como si nada hubiese pasado. El alcalde de la ciudad, José Manuel Prieto, visitó a las brigadas de trabajadores de la limpieza poco antes de que se iniciara esa labor.
Antes de la 'cremà', las fallas de Gandia celebraron la misa y la procesión en honor a Sant Josep. En esta ocasión, y debido a la ofrenda que se tuvo que celebrar por la mañana, los dos actos fueron consecutivos. Primero la misa en la iglesia del Raval seguida de la procesión, que concluyó pasadadas las ocho de la tarde.

Misa y procesión de Sant Josep de las Fallas de Gandia / Àlex Oltra
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- Desalojan un edificio en Gandia por un incendio y preparan el realojo de las familias
- Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Una charanga de la Valldigna pone la música al nuevo tema de la cantante de Potra Salvaje
- Gandia comprará el tercer gran párking tras hacer rentables el Prado y el Serpis