La Diputació aprueba nuevas inversiones por valor de 1,5 millones en seis municipios de la Safor
Destacan la construcción de viviendas sociales y actuaciones en polideportivos y parques

El pabellón del polideportivo de Bellreguard / Diputació de València
Levante-EMV
La Diputació de València ha aprobado en marzo un nuevo decreto del Pla Obert que da luz verde a siete proyectos en seis municipios de la Safor por un total de 1.510.848 euros.
Concretamente, se ha aprobado la inversión de 229.484 euros para la construcción de viviendas destinadas a alquiler con finalidad social en Ador.
Mientras, en Piles, se destinarán 498.588 euros a diferentes actuaciones en parques, zonas deportivas y asfaltados de calles.
En Tavernes de la Valldigna se han aprobado dos proyectos por un valor de 422.278 euros. Por un lado, 373.897 euros irán a la reurbanización de la Calle Ricard Carles. Por otro lado, 48.381 se dedicarán a la ampliación del terreno de juego del campo de Rugby y reubicación de las torres de iluminación del campo de deportes del Vergeret.
Además, se ha dado el visto bueno a la compra de un vehículo ligero en Daimús por un valor de casi 37.000 euros; la adquisición de un robot limpia fondos y accesorios para la limpieza de la piscina municipal en Alfauir, que costará 9.861 euros; y el suministro de maquinaria para mantenimiento de jardines públicos en Guardamar de la Safor por un importe de 16.732 euros.
En total, en marzo se han aprobado 35 proyectos presentados por 24 municipios de 10 comarcas con una inversión de 5.261.199 euros. La última entrega del principal programa inversor de la Diputación, con una dotación cuatrienal de 350 millones de euros, "incluye importantes actuaciones en instalaciones deportivas, pero también obras en el ciclo del agua, mantenimiento de espacios verdes y adecuación de infraestructuras y servicios que mejoran la calidad de vida de las personas que habitan nuestros pueblos y ciudades", destaca la vicepresidenta primera y coordinadora del programa, Natàlia Enguix.
Por su parte, el presidente de la Diputació, Vicent Mompó, destaca la eficiencia de un programa inversor que desde su puesta en marcha a finales de abril de 2024 ha aprobado un total de 334 proyectos presentados por municipios de todas las comarcas, con una inversión global de 50,3 millones de euros. "Los ayuntamientos están aprovechando las facilidades de un plan flexible que ha eliminado el problema de los plazos. Era una de las asignaturas pendientes de los planes de inversión y estamos demostrando la proximidad que prometimos para que las ayudas de la Diputación se queden en cada pueblo y cada ciudad, en forma de mejoras en la calidad de vida de sus habitantes".
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- Asaltan y roban en el depósito municipal de vehículos de Oliva
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- Gandia aprueba el ensanche comercial y residencial hacia el Real y Benirredrà
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Agricultores de Oliva asumen el reto de adaptarse al riego con agua depurada
- Ocho detenidos en una gran operación contra la droga en Gandia