Gandia advierte de multas más caras y más policías frente a los incívicos
Dejar trastos o no limpiar las deyecciones de perros pasan a costar 751 euros
La nueva ordenaza se aplica a partir de las 12 de la noche de este viernes

Trastos abandonados en las inmediaciones de la plaza de Espanya de Gandia. / Levante-EMV
Gandia estará sometida, a partir de las 12 de la noche del viernes al sábado a un régimen de sanciones más duro y a nuevas actitudes sancionables en su Ordenanza de Convivencia. De manera que, como advirtieron ayer la concejala de Seguridad y el jefe de la Policía Local, es conveniente que los infractores a partir de ahora se atengan a las consecuencias de sus actos.
La modificación más importante se dirige en dos aspectos. En primer lugar, habrá más policías locales en todos los barrios de la ciudad para intentar cazar a quienes vulneren las normas. En segundo lugar, desde ahora dejar la basura fuera del horario establecido o del lugar indicado, no limpiar las deyecciones de los perros, incluidos los orines, o dejar trastos abandonados en las calles va a costar una multa con un mínimo de 751 euros y un máximo de 1.500.
También se impondrá esa misma sanción, considerada grave, a quienes ensucien las fachadas públicas o privadas o causen daños al mobiliario y los bienes públicos. En el caso de que las fachadas sean de edificios protegidos, la multa irá de 1.500 a 3.000 euros, incluyendo como infracción los grafitis que se hagan sin autorización.
La concejala de Seguridad, Lydia Morant, explica que esta ordenaza que entra en vigor también obliga a los propietarios de edificios a mantenerlos limpios, de manera que se remitirán cartas a los propietarios para que actúen. Si hacen caso omiso, el consistorio podrá actuar de oficio y trasladar la factura del trabajo al dueño.
La intención de estas medidas es que Gandia es evitar la suciedad que se acumula en muchos espacios urbanos fruto del incivismo. Aunque se trate de una minoría que no cumple las normas, sus actos convierten muchas calles y plazas en lugares sucios e insalubres. Resulta especialmente visible el abandono de trastos, lo que obliga a un sobreesfuerzo, también económico, para retirarlos de las aceras o, generalmente, de las proximidades de los contenedores.
José Martínez Espasa, el jefe de la Policía Local, indicó que en lo que va de año ya se han impuesto 11 multas a propietarios de perros y 14 a otras tantas personas que fueron sorprendidas dejando trastos en la calle. Durante meses, agentes de la Policía Local han informado a los ciudadanos para que eviten esos comportamientos y, al tiempo, trasladaban que las multas iban a ser más duras.
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- Desalojan un edificio en Gandia por un incendio y preparan el realojo de las familias
- Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Una charanga de la Valldigna pone la música al nuevo tema de la cantante de Potra Salvaje
- Gandia comprará el tercer gran párking tras hacer rentables el Prado y el Serpis