Gandia iluminará los pasos de cebra gracias al voto de los ciudadanos
Las otras propuestas más votadas en los presupuestos participativos de 2025 son reformar el salón de actos del centro Sant Cristòfor en Benipeixcar y mejorar el entorno de la «escoleta» de Corea

Uno de los cruces más concurridos de Gandia, en el centro de la ciudad. / Levante-EMV
Josep Camacho
La concejala de Participación Ciudadana en Gandia, Liduvina Gil, informó este viernes en rueda de prensa sobre el resultado de la votación de los presupuestos participativos de 2025. La fase de votación ya acabó con un total de 6.420 votos registrados. Durante este periodo, que se desarrolló del 18 de febrero al 15 de marzo, los vecinos de Gandia pudieron elegir entre veinte propuestas finalistas, seleccionadas previamente por el Consell de Participació Ciutadana.
Las tres más votadas se harán realidad con una dotación de 50.000 euros cada una. La más llamativa es la señalización luminosa de pasos de peatones. La propuesta original, presentada por un vecino particular, insta a hacerlo «especialmente en zonas de la periferia, para mejorar la visibilidad y la seguridad». También está enfocado a evitar despistes entre los que caminan mirando su teléfono móvil. Se estudiará en qué calles aplicarlo hasta agotar el fondo.
Otra será la rehabilitación del salón de actividades del Centre Social Sant Cristòfor de Benipeixcar. El edificio era el antiguo colegio y ha albergado, hasta su cierre por parte de la Conselleria de Sanidad, el ambulatorio de Atención Primaria. Y la tercera acción será mejorar el entorno de la «escoleta» infantil de Corea.
La idea la lanzó la asociación de vecinos y contempla aumentar la iluminación para que el espacio se pueda aprovechar más horas, crear zonas de sombra y poner un vallado para mejorar la seguridad de los niños que juegan en la zona infantil. La concejala agradeció la participación de todas las personas que han propuesto, votado y formado parte activa de este proceso.
Ahora, el ayuntamiento trabajará en convertir en realidad los tres proyectos ganadores, que contarán con un presupuesto global de 150.000 euros.
Los apoyos a cada proyecto
Rehabilitación del salón de actos del Centre Social Sant Cristòfor de Benipeixcar (708 votos); Mejora del entorno de la «escoleta» de Corea (660); Señalización luminosa de pasos de cebra (466); Iluminación del Calvari de Beniopa (385); Señalización para reducir la velocidad en Beniopa (451); Recuperar un «ullal» en l’Alqueria del Duc (359); Acondicionar el Cercle Musical (337); Mejora de las pistas de pádel (303); Instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos (295); Potenciar el Plan Local de Pastoreo Contra los Incendios (281); Mejoras en el Centre Social del Raval (227); Aparatos de gimnasia y parque infantil en la plaza de les Xocolateres (223); Regenerar la zona quemada del paraje Parpalló-Borrell (207); Anexo al Parc de l’Oller (203); Reparar el entorno de l’Alqueria del Duc (201); Adecuar la urbanización Molló 3 (189); Refugio bioclimático en la plaza Maria Enríquez (189); Limpiar y adecuar la ermita de Santa Anna (188); Mejorar el camino Vora Via (186); Renovar las pistas de tenis del polideportivo (185); y Adecuar y dotar el centro juvenil de l’Alqueria Laborde, 177 votos.
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- Asaltan y roban en el depósito municipal de vehículos de Oliva
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- Gandia aprueba el ensanche comercial y residencial hacia el Real y Benirredrà
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Agricultores de Oliva asumen el reto de adaptarse al riego con agua depurada