Las Fallas 2026 ya han empezado en la sección Especial de Gandia
Las comisiones anuncian los primeros movimientos de cara al nuevo ejercicio

El presidente de la Vilanova, Alejandro Bañuls, con el artista Fernando Foix / Levante-EMV
Quien crea que con el fuego de la noche del 19 de marzo las fallas pasan al modo descanso, está muy equivocado. Solo unas horas para recuperar sueño y vuelta a empezar para preparar el siguiente ejercicio. Por ello, no es de extrañar que, a pesar de que aún no han pasado ni cinco días desde que se pusiera punto y final a la semana grande de las fiestas de este 2025, el ecosistema en la sección Especial de las Fallas de Gandia esté bastante movido. Son operaciones que se cierran antes o durante las fiestas pero que se anuncian una vez que en la calle solo queda el recuerdo y algún pequeño resto de lo que han sido las fiestas.
La comisión ganadora del doblete este año en la capital de la comarca de la Safor, al lograr el premio a Mejor Falla tanto en mayor como en infantil, la Vilanova, ha anunciado el fichaje de Fernando Foix para elaborar su falla infantil del próximo ejercicio. Esta incorporación supone una "pausa" a la relación entre esta comisión y el artista José Gallego, en palabras de la propia comisión fallera.
El fichaje de Foix, según explican desde la Vilanova, supone mantener intacta la apuesta por el monumento, puesto que llega a Gandia tras ganar en los dos últimos años el premio a la mejor Foguera de Alicante y el primer premio en la categoría infantil de las Fallas de Silla durante tres años consecutivos. Además, también ha sido reconocido con el segundo premio de la secció Especial Infantil de València en 2024 y el quinto en 2025.
Gallego deja la Vilanova con dos primeros premios (2022 y 2025) de sección Especial, un tercero y un segundo. En un sentido mensaje en redes sociales, la comisión se ha despedido de Gallego asegurando que "la Vilanova siempre será tu casa" y dejando las puertas abiertas "de par en par" para "tu regreso".
Otro movimiento en la categoría infantil de la sección Especial se produce en la Plaça del Prado. Después de este primer ejercicio, la comisión ha agradecido su trabajo a Mario Pérez, con quien ha logrado el segundo premio, para dar la bienvenida a Sergio Gómez. La entidad asegura que con el fichaje de este artista "empieza una etapa llena de sueños, creatividad y magia" y hablan de Gómez como "un auténtico referente" en las Fallas. Gómez ya plantó hace unos años en Gandia para la comisión de la Vilanova. En monumento grande la entidad sigue apostando por Erik Martínez Moncho.
En lo que se refiere a fallas grandes, la primera en anunciar cambios ha sido Màrtirs. La comisión ya anunció el adiós de Palacio i Serra, el taller con el que ha trabajado en los dos últimos ejercicios, el pasado 15 de marzo, es decir, a las puertas de las fallas. En su lugar ha anunciado el fichaje de Josué Beitia, quien este año ha logrado el segundo premio en la sección Especial de València con la comisión l'Antiga de Campanar, y quien ya planto en Gandia para la falla Parc Alqueria Nova hace unos años. Esta comisión sigue apostando en infantil por el taller Cartó Pedra de Borja Lorente, con quien en el 2025 ha logrado el tercer premio.
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- Asaltan y roban en el depósito municipal de vehículos de Oliva
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- Gandia aprueba el ensanche comercial y residencial hacia el Real y Benirredrà
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Agricultores de Oliva asumen el reto de adaptarse al riego con agua depurada