El Consell crea una comisión para acelerar los proyectos de la CV-60 en la Safor

El conseller Mus asegura que trabaja «para reducir los plazos en el tramo l’Olleria Terrateig y reconoce importancia de una vía que conecta la Safor con el interior

Un momento de la reunión para abordar los proyectos de la CV-60 que se ha celebrado en l’Olleria.

Un momento de la reunión para abordar los proyectos de la CV-60 que se ha celebrado en l’Olleria. / Levante-EMV

Gandia

La Generalitat ha constituido una comisión de seguimiento con empresarios y ayuntamientos para el desarrollo del proyecto de ampliación de la CV-60, que, según ha señalado el Consell en una nota de prensa, «se reunirá periódicamente para analizar la situación y agilizar los trámites».

Así lo ha destacado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, quien ha asegurado que «hay avances en dos tramos de este vial, que es troncal para las comarcas centrales de nuestra Comunitat» tras reunirse con alcaldes y empresarios en l’Olleria. Al encuentro también han asistido el secretario autonómico de Infraestructuras, Javier Sendra; el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco; y la directora general de Infraestructuras Viarias, María José Martínez Ruzafa.

La CV-60 es el eje vertebrador, transversal a la costa, que conecta las comarcas del interior de la provincia de Valencia, también Castilla-La Mancha y Madrid con la costa, con la Safor y con la autopista AP-7.

En esta línea, Martínez Mus ha remarcado que la reunión «ha sido productiva, porque todos queremos avanzar a paso rápido y firme y por eso estamos intentando conjurarnos en esa dirección para desempolvar el proyecto e iniciar la obra».

Respecto a los tramos, el del desdoblamiento de la carretera entre l’Olleria y Terrateig, que actualmente es de un carril por sentido, el proyecto de construcción está en fase de redacción desde mayo de 2024 y cuenta con un presupuesto adjudicación redacción de 1,4 millones de euros, con un plazo de 36 meses. El proyecto, dice la Generalitat, incluye las conexiones a la red local de carreteras con 8 enlaces, algunos de los cuales deberán ser remodelados.

Por lo que respecta al tramo de la Safor, que tiene siete kilómetros y conectará la CV-60 con la AP-7 y la N-332 entre Palma de Gandia y Gandia, el conseller ha explicado que se encuentra ya redactado el proyecto básico y también se ha licitado el proyecto de construcción. Martínez Mus ha concretado que «se han presentado ocho ofertas, que actualmente se están estudiando y valorando, por lo que la previsión es firmar el contrato durante los próximos meses».

«La futura actuación busca mejorar la seguridad en los municipios de Palma de Gandia, el Real de Gandia, Beniflà, Beniarjó, Almoines y Gandia, ya que se reducirá el tráfico tanto en vías urbanas y polígonos industriales», señala la Generalitat.

Como ha informado este periódico reiteradamente, los empresarios, y también los ayuntamientos implicados, especialmente Gandia, reclaman más celeridad y acortar los plazos. Los presupuestos de la Generalitat para este 2025, presentados la semana pasada, incluyen dinero para seguir redactando los proyectos, pero no para ejecutar unas obras que, en conjunto, superarán los 140 millones de euros.

Tracking Pixel Contents