Una hermandad de 150 años en Gandia
Una exposición que el jueves abre sus puertas en el Palau Ducal recorre siglo y medio de actividad

Miembros de la Hermandad de la Santísima Cruz, en la plaza de l'Escola Pia de Gandia / Levante-EMV
Levante-EMV
La Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia está celebrando sus 150 años de historia en esta ciudad y, para conmemorarlo, este jueves a las 20 horas se inaugurará una exposición, que estará abierta al público hasta el 28 de abril en la sala Carròs i Centelles del Palau Ducal.
Fundada en 1875, la Hermandad de la Santísima Cruz celebra en este 2025 no solo su 150 aniversario de fundación, sino que también rememora otros hitos importantes en su historia. Este año coinciden varias efemérides clave: el 85 aniversario de su refundación, el 25 aniversario de la creación de la Banda de Tambores, y el 20 aniversario de la creación de la imagen de María Magdalena junto a la Cruz de Jesús.
Según señala la entidad en un comunicado, a través de la exposición los asistentes podrán conocer la evolución de la Hermandad a lo largo de estos 150 años, profundizando en sus tradiciones, su fe y la importancia de la veneración a la Santísima Cruz y la importancia de su patrimonio. Se exhibirán documentos históricos, objetos religiosos y ornamentos que reflejan los momentos más relevantes de su historia. Además, la muestra resaltará las señas de identidad de la Hermandad y algunos de los elementos más significativos que han marcado su desarrollo, como la Banda de Tambores, que cumple 25 años, y la icónica imagen de María Magdalena, creada hace dos décadas.
Esta exposición es una oportunidad única para adentrarse en el corazón de la Hermandad de la Santísima Cruz, celebrando no solo su pasado y su presente, sino también la vitalidad de una institución que sigue siendo un referente de devoción a la Santísima Cruz en Gandia.
Por otra parte, la Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia ha organizado el XII Concurso de Dibujo Escolar de Semana Santa después del éxito de la edición anterior, en la que se recibieron 1.943 dibujos, provenientes de diferentes escuelas de la ciudad.
Las bases del concurso se han hecho llegar a todos los centros educativos de la ciudad, ya que va dirigido a todos los alumnos de Infantil y Primaria de Gandia. Ya se han adherido varios colegios de la ciudad, por lo que la Hermandad agradece a los centros participantes su colaboración, especialmente por la implicación de profesores y alumnos, al mismo tiempo que anima al resto de colegios a participar.
Con este concurso, se pretende una doble vertiente, por un lado, la artística donde el niño desarrollará sus dotes creativas e imaginativas y por otro, la devocional, plasmando imágenes de la Semana Santa que involucrará también a los más pequeños en esta celebración.
Este año, al celebrar el 150 aniversario de la fundación, en el concurso hay un premio para cada ciclo, y un premio especial al mejor dibujo que contenga imágenes de la Hermandad de la Santísima Cruz, ya sean sus cofrades, la imagen de la Santísima Cruz o la imagen de María Magdalena junto a la Cruz de Jesús.
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- Asaltan y roban en el depósito municipal de vehículos de Oliva
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- Gandia aprueba el ensanche comercial y residencial hacia el Real y Benirredrà
- Agricultores de Oliva asumen el reto de adaptarse al riego con agua depurada
- Ocho detenidos en una gran operación contra la droga en Gandia
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- El pleno de Gandia pasa factura a Mazón y pide que pague el campanario