Borja Gironés o cómo resignarse para no romper la Mancomunitat de la Safor

PSPV y Compromís se abstienen para que el alcalde de Beniflà, del PP, recupere la vicepresidencia tras haber sido destituido por una trifulca en las fiestas patronales

Gironés: «Fui acusado por la izquierda y se ha reflejado que era pura inquina personal y política»

Gironés, a la derecha, con el presidente Femenia y el vicepresidente Puig.

Gironés, a la derecha, con el presidente Femenia y el vicepresidente Puig. / Levante-EMV

Gandia

Borja Gironés, alcalde de Beniflà, del PP, que fue destituido como vicepresidente de la Mancomunitat de Municipis de la Safor, ha recuperado ese cargo. Los mismos que el pasado mes de septiembre le destituyeron, PSPV y Compromís, han optado por reincorporarlo ante la insistencia del PP, que ha considerado una «injusticia» que se le apartara del cargo.

Este episodio demuestra, una vez más, el interés de los responsables de la Mancomunitat por mantener esta institución libre de la trifulca y el enfrentamiento político. Todo sea, han pensado PSPV y Compromís, por preservar una institución de la que forman parte todos los municipios de la Safor y cuya pertenencia es voluntad de cada ayuntamiento. No en vano, entre otras competencias que están en sus manos gestiona un equipo de Servicios Sociales con cerca de cincuenta profesionales y cientos de ciudadanos atendidos que les necesitan.

Borja Gironés se vio implicado el pasado mes de julio, durante las fiestas patronales de Beniflà, en una pelea a altas horas de la noche. En aquella discomóvil una persona grabó un video de la trifulca, en la que participaron menores, y captó al alcalde en actitud alterada y amenazadora ante un joven. Aquel hecho acabó en denuncia, pero el alcalde ha sido absuelto al considerar el juez que actuó en defensa propia.

Cuando el video se hizo público PSPV y Compromís consideraron que, independientemente de lo que determinara el proceso judicial, la actitud del alcalde no era en absoluto edificante y optaron por echarle de vicepresidente. Después, cuando la sentencia determinó la absolución, fue el PP quien, casi de forma inmediata y con mucha insistencia, exigió que se le restituyera en el cargo.

El debate ha llevado semanas de diálogos y encuentros. El PP, por una parte, defendiendo la «honorabilidad» de Borja Gironés, e incluso exigiendo al resto de partidos que le pidieran disculpas públicas por todo lo que de él se había dicho.

Al otro lado, muchos representantes del PSPV y Compromís de la Safor siguen pensando que la destitución del alcalde de Beniflà fue una decisión correcta, y esa sigue siendo su opinión.

Ahora bien, trasladando todo eso al ámbito de la política, la Mancomunitat de la Safor no tiene otra forma de funcionar más que a partir del consenso entre los partidos políticos y, vista la presión de los populares, PSPV y Compromís han optado por no poner en peligro la institución y permitir el regreso sin tener mostrar un apoyo explícito a Gironés.

Finalmente, el pleno de la Mancomunitat celebrado este martes abordó la propuesta del PP. Obviamente este partido votó a favor de la restitución de Gironés. PSPV y Compromís, sin embargo, han optado por una diplomática abstención. Una forma de decir, políticamente hablando, que no comparten la propuesta pero tampoco van a bloquearla.

Después del acuerdo el afectado ha hablado a través de las redes sociales, y tampoco es que lo haya hecho de forma muy amistosa: «Me encuentro con una sensación de justicia restaurada, pero también con una profunda reflexión sobre lo vivido. Hace unos meses fui acusado y condenado públicamente y políticamente por parte de la izquierda y una vez demostrada mi total inocencia se ha reflejado que su señalamiento era pura inquina personal y política».

A quienes durante este tiempo le han mostrado su apoyo, Gironés traslada su gratitud, especialmente al PP y al presidente provincial, Vicent Mompó, a su familia y a los vecinos de Beniflà. El propio Mompó ha respondido que «Gironés vuelve al cargo del que nunca debería haber salido para seguir trabajando por la Safor como siempre lo ha hecho».

El alcalde tampoco ha dudado en relacionar lo sucedido con un ataque al municipio que gobierna. «Nuestra localidad no se merecía el trato recibido y con la votación se repara parcialmente el daño provocado».

Tracking Pixel Contents