Xeresa pasa de privada a pública la gestión de un polígono degradado
El ayuntamiento inicia el proceso, avalado por los propietarios de naves, para equiparar ese espacio de 55.000 metros cuadrados al resto de áreas industriales

Una imagen del polígono de la Pelleria de Xeresa, cuyos espacios pasarán a ser de gestión municipal. / Levante-EMV
El Ayuntamiento de Xeresa ha iniciado el proceso para poder revertir, de privada a pública, la gestión del polígono industrial de la Pelleria, situado junto a la carretera N-332, y dotarlo de los servicios con los que ya cuentan otras áreas industriales de la localidad.
La zona, que constituyó el primer gran ensanche industrial de esta localidad, surgió en la década de los 90 del siglo pasado, y las obras de urbanización se desarrollaron entre 1997 y 1999. Fueron los propietarios de los solares quienes financiaron esos trabajos, de manera que la gestión del área quedó en sus manos.
Con el paso del tiempo el ayuntamiento aprobó nuevas áreas industriales, estas de gestión municipal, que presentan mejores infraestructuras que el «viejo» polígono de la Pelleria, y ese es el motivo por el que el consistorio ha optado por aglutinar toda la gestión en manos públicas.
El proceso cuenta con el visto bueno de los propietarios y el ayuntamiento ya ha aprobado, con los votos del grupo de Gobierno, de Compromís, y la abstención de los concejales del PP, el inicio de los trámites, que pasan por la redacción de un estudio de detalle de las instalaciones y espacios públicos del polígono.
Se trata de un área que ronda los 55.000 metros cuadrados gestionada por una Comunidad de Propietarios que, según señala la alcaldesa de la localidad, Anabel Peiró, complica los trámites para llevar a cabo el mantenimiento y la conservación. La prueba de ello es la imagen que presentan las calles, con deterioros evidentes, igual que ocurre con la renovación del asfalto, el alumbrado con ausencia de farolas en muchos puntos o la adecuación de las franjas peatonales.
Ayudas y subvenciones
Al ser zona de gestión privada, el ayuntamiento no puede actuar, de ahí que, analizada la situación, se haya optado por revertirla con el objetivo de equiparar la Pelleria a las mismas condiciones que ya tienen el resto de áreas industriales.
Una vez concluya este proceso el ayuntamiento podrá acceder a las ayudas y subvenciones de otras administraciones para arreglar los desperfectos y acondicionar el polígono para que sea más atractivo a las empresas.
En su conjunto, las áreas industriales de gestión pública de Xeresa están ocupadas en un 85%. En el de la Pelleria hay instaladas 12 empresas y se confía que en un futuro, cuando se ejecuten proyectos de mejora, ese número se amplíe para seguir generando economía y puestos de trabajo.
- Un rescate 'alucinante' en Gandia
- Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva
- Desalojan un edificio en Gandia por un incendio y preparan el realojo de las familias
- La madre del niño de Gandia que perdió su álbum: 'Cuando le dije que lo habían encontrado se emocionó muchísimo
- Las obras que cambian la imagen del Grau de Gandia arrancan en 3 semanas
- Los dos locales de la Safor que han sido premiados porque se puede comer con las mascotas
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- Una charanga de la Valldigna pone la música al nuevo tema de la cantante de Potra Salvaje