Oliva presenta el plan para integrar a las personas migrantes
La iniciativa ha contado con una encuesta a pie de calle e incluirá un plan para combatir el racismo

Un momento de la presentación del plan de integración de migrantes de Oliva. / Levante-EMV
Miquel Font
La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Oliva ha presentado el Plan Municipal de Inclusión de las Personas Migrantes, un proyecto que cuenta con la colaboración de la Generalitat Valenciana y el Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.
Se trata de un estudio en que se ha tenido en cuenta el marco jurídico de las personas migrantes con unos principios rectores, como son la convivencia, la integración, la inclusión y la cohesión social. En cuanto a la metodología empleada, se ha hecho un análisis sociodemográfico, una encuesta científica y también reuniones cualitativas con el departamento municipal de Servicios Sociales y también con los colectivos de migrantes.
El Plan Municipal es un punto de partida para implantar un Plan de Acción que ayude a la integración de las personas migrantes, mejorando tanto su bienestar como el de toda la población en general.
El Plan se presentó el este martes en el Salón de Plenarios del Ayuntamiento, en presencia de la alcaldesa, Yolanda Pastor, la regidora de Bienestar Social, Teresa Tur, y personal técnico del departamento, representantes de las personas migrantes y también de las entidades sociales que los atienen, como por ejemplo Cruz Roja y Cáritas interparroquial de Oliva.

Asistentes a la presentación del plan en el salón de plenos del ayuntamiento. / Levante-EMV
Teresa Tur, concejal delegada de Bienestar Social, señaló que "este estudio se ha elaborado a lo largo de muchos meses. De hecho, la encuesta científica se realizó el pasado mes de junio, con una muestra de 399 personas a pie de calle (186 mujeres y 213 hombres). Se quiso hacer de forma presencial para evitar dejar fuera a las personas que no tienen habilidades informáticas. La muestra es muy real, se hizo por la mañana y tarde y nos da parámetros muy útiles de cara a hacer un Plan de Acción, como por ejemplo las barreras idiomáticas que se encuentran los migrantes, el problema de la homologación de títulos académicos, la dificultad de acceder a una vivienda o si han sufrido actitudes de discriminación. Hay que decir que los delitos de odio al migrante han subido un 25% en los últimos 6 años, no solo en Oliva, y esto nos tiene que hacer actuar con un programa de prevención del racismo."
Por su parte Yolanda Pastor, alcaldesa de Oliva añadió que "lo que hemos intentado es crear un plan para tener una visión lo más realista posible de la situación de las personas migrantes en Oliva para atenderlas según sus necesidades, algo que redundará en beneficio de todos. No tenemos que olvidar que una ayuda para conseguir una vivienda o un permiso para poder trabajar será un ingreso por alquiler para una persona de aquí o una plaza laboral que se podrá cubrir. Además, tenemos diferentes colectivos que atienden las personas migrantes además del departamento municipal de Bienestar Social. Por este motivo, tenemos que sentar ahora todos juntos para mejorar la atención que prestamos, de forma complementaria, porque tal vez estamos repitiendo recursos que se podrían destinar a otras funciones."
La elaboración del plan también ha incluido la grabación de un cortometraje con testimonios de personas migrantes que viven en Oliva provenientes, de Inglaterra, Colombia, Venezuela o Marruecos.
- Llamamiento de un niño de 10 años en Gandia: 'Preferiría haber perdido la Play Station
- Un rescate 'alucinante' en Gandia
- La madre del niño de Gandia que perdió su álbum: 'Cuando le dije que lo habían encontrado se emocionó muchísimo
- Los dos locales de la Safor que han sido premiados porque se puede comer con las mascotas
- Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva
- Seis heridos en un choque frontal en la N-332 en l'Alqueria de la Comtessa
- Las obras que cambian la imagen del Grau de Gandia arrancan en 3 semanas
- Cinco años escondidos entre Gandia y Ontinyent