Estadística
La Safor, cuarta comarca valenciana donde más crece la población
Durante el año pasado se alcanzaron los 183.429 habitantes, la cifra más alta desde 2009
Casi la mitad del aumento de personas empadronadas desde 2021 se ha registrado en el último año

Personas andanando por el paseo de les Germanies de Gandia / Perales Iborra
La población siguió creciendo en la Safor durante el 2024. Durante la crisis del 2008 y los años siguientes, los pueblos de la comarca empezaron a vaciarse, en muchos casos de personas que habían llegado en la época del «boom» de la construcción para buscar trabajo lejos de países en los que lo estaban pasando mal. Desde entonces y hasta hace unos años, se perdían vecinos cada año.
Antes de la pandemia de la covid ya empezó a revertirse esa tendencia, que ha tenido su punto álgido una vez superadesa la crisis sanitaria que paró el mundo durante un par de años.
Los últimos datos publicados por el Portal de Estadística de la Generalitat sitúan a la Safor como la cuarta comarca que más nuevos habitantes acogió durante el año pasado en toda la Comunitat Valenciana. En concreto, sumó un 2,2% más de habitantes respecto a los que estaban empadronados en el año anterior.
Aunque la tónica general autonómica es de crecimiento, solo superan a la Safor las comarcas de La Vega Baja, en Alicante, con un aumento del 2,7%, el mismo porcentaje que el Camp de Túria, en la provincia de Valencia, y la Plana Alta, en Castelló, con el 2,3%.
La comparativa de las cifras con años anteriores resulta muy llamativa. La Safor sumaba a finales del año pasado un total de 183.429 habitantes. Para encontrar una cifra similar hay que mirar al año 2009, cuando se alcanzaron los 183.392 vecinos y vecinas empadronados en la comarca.
Aunque la tendencia creciente se viene registrando desde hace unos meses, el 2024 se ha registrado el mayor incremento en más de una década. Si se toman como referencia los datos desde después de la pandemia, la Safor suma 8.743 habitantes más. Casi la mitad de ese aumento de población ha tenido lugar en 2024, cuando hubo 4.021 habitantes más empadronados en los municipios de la comarca.
El aumento de vecinos y vecinas se produce en la mayoría de tramos de edad, con datos destacado de incremento de la población en las personas de entre 55 y 59 años, que suman 482 vecinos más, y las de entre 45 y 49, donde se registran 418 personas más. Entre los 35 y los 39 años la población crece en 252 habitantes.
Aumento en casi todos los pueblos
Además, la población crece en la gran mayoría de las localidades. Las únicas que registraron el año pasado menor población fueron Ròtova, con 25 vecinos menos que el ejercicio 2023, Palmera, con un descenso de 14 empadronados, Benirredrà, con una bajada de 11 personas, Guardamar de la Safor, con una decena de inscritos menos y Castellonet de la Conquesta, con tres habitantes menos.
Radicalmente opuesta es la situación en Gandia, donde la población ha crecido en más de 8.700 personas desde 2021 pero lo más llamativo es que casi la mitad de ese aumento se ha producido en el último año.
Del total de los habitantes registrados en la comarca de la Safor actualmente, el 18,7% son de nacionalidad extranjera, con Gandia como la ciudad con mayor porcentaje de población que procede de otros países, con un 23,5%. Con la nueva coyuntura se está produciendo el mismo fenómeno que a principios de la década del 2000, cuando llegaron un gran número de personas extranjeras.
Por otra parte, la población mayor de 65 años en la comarca de la Safor supone el 20% del total.
- Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva
- Desalojan un edificio en Gandia por un incendio y preparan el realojo de las familias
- Un rescate 'alucinante' en Gandia
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- Una charanga de la Valldigna pone la música al nuevo tema de la cantante de Potra Salvaje
- Las obras que cambian la imagen del Grau de Gandia arrancan en 3 semanas
- Gandia comprará el tercer gran párking tras hacer rentables el Prado y el Serpis