Turismo constata la transformación de Gandia con los planes de sostenibilidad

«Gandia es un ejemplo en la gestión sostenible de sus recursos turísticos», señala la secretaria de Estado que avala diversificar el producto de sol y playa

El alcalde Prieto: «Un buen lugar para visitar es, antes que nada, un buen lugar donde vivir»

Rosario Sánchez, entre Alícia Izquierdo y José Manuel Prieto, en una de las obras concluidas de los planes de sostenibilidad turística de Gandia.

Rosario Sánchez, entre Alícia Izquierdo y José Manuel Prieto, en una de las obras concluidas de los planes de sostenibilidad turística de Gandia. / Natxo Francés

Gandia

Las cuantiosas inversiones que Gandia está ejecutando en el marco de los tres Planes de Sostenibilidad Turística (PST) financiados por el Gobierno de España, están transformando la ciudad para hacerla más acogedora y atractiva a los visitantes. Pero de eso, obviamente, se benefician, en primer lugar, los residentes. O sea, los vecinos y vecinas de Gandia.

Esa transformación, que sigue en marcha con muchos proyectos en ejecución, ha sido avalada por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, que ha estado en Gandia para conocer de primera mano las actuaciones financiadas. El resultado no ha podido ser más positivo, incluso entusiasta. Al valorar lo visto Sánchez no ha dudado en decir que «Gandia es un ejemplo en la gestión sostenible de sus recursos turísticos», al tiempo que destacaba los esfuerzos para diversificar el producto de sol y playa mediante atractivos novedosos, sostenibles y de calidad.

Rosario Sánchez y el alcalde, José Manuel Prieto, presidieron ayer una reunión de trabajo sobre los (PST) en la que también participaron numerosos cargos del Gobierno local. Ambos destacaron «el profundo proceso de transformación que está experimentando Gandia para consolidarse como un destino turístico sostenible y de calidad».

Gracias a esos tres (PST) en marcha, Gandia ha recibido una inversión total de 7,4 millones de euros para mejorar la movilidad, la digitalización, la eficiencia energética y la diversificación de la oferta turística.

Cambio del modelo turístico

«Hemos llevado a cabo un cambio profundo y positivo en el modelo turístico, abordando retos y ofreciendo soluciones para conseguir un turismo cada vez más sostenible que genera nuevas oportunidades», señaló Prieto, quien, además de las ayudas del Gobierno de España, destacó «el esfuerzo compartido entre la administración y el sector turístico local, que es ejemplar y que demuestra su compromiso con la mejora continua. «Un buen lugar para visitar es, antes que nada, un buen lugar donde vivir», dijo la primera autoridad local.

El fruto de esas inversiones, muchas de las cuales todavía están en marcha, es que Gandia se posiciona cada vez con más fuerza como uno de los destinos turísticos preferentes y de referencia en España, un hecho que, año tras año, avalan los datos.

«Eso nos permite atraer turistas no solo en temporada alta, sino también en meses en que antes no había tanta afluencia, contribuyendo a la desestacionalización», ha añadido el alcalde, quien incidió en la paulatina «reducción de la distancia» que hay entre el Grau y la playa y el núcleo urbano de Gandia, fruto, en parte, de estos proyectos para constituir una trama única «que nos permite ser más competitivos, puesto que podemos complementar la oferta de sol y playa y poner en valor su riqueza cultural y patrimonial de la ciudad».

Por su parte, Sánchez ha resaltado la importancia de la colaboración entre el Ministerio de Industria y Turismo y el Ayuntamiento de Gandia para llevar a cabo iniciativas que «apuestan por la sostenibilidad y la preservación del entorno natural, especialmente del mar Mediterráneo y el litoral de Gandia». En este sentido, ha destacado que las políticas turísticas actuales están centradas en la regeneración de los espacios naturales y en garantizar que las futuras generaciones puedan continuar disfrutando de estos recursos.

En esa línea, el último de los PST que Gandia ejecuta se ha centrado en llamado «turismo azul», una estrategia que busca combinar la actividad turística con la protección del medio ambiente. «Gandia se está convirtiendo en un ejemplo de gestión sostenible de sus recursos turísticos, con una oferta diversificada que no solo se centra en el turismo de sol y playa, sino que también pone en valor el patrimonio cultural y natural».

Tracking Pixel Contents