Agenda Cultural: Qué hacer en la Safor este fin de semana
Los actos solidarios, la música y el teatro centran las actividades

Cartel promocional de "Melomans", que homenajea a Nino Bravo en Gandia / Levante-EMV
Salva Talens Carbó
En Gandia es donde se concentra el mayor número de actividades culturales a lo largo del fin de semana. Este viernes día 28 la Casa de la Marquesa acogerá a partir de las 19:30 horas una nueva actividad solidaria. Se trata de un concierto benéfico a cargo del Conservatorio Profesional de Música de Oliva donde los fondos recaudados serán destinados a la investigación de una enfermedad como la Distrofia Muscular de Duchenne. El precio de las entradas es de 6 euros y también será posible realizar aportaciones con fila cero.
También este viernes e igualmente en Gandia continúa una semana más el ciclo de música Gandiautor, en esta ocasión con la actuación de The New Raemon & Mcenroe + Pablo Rubio, dos gigantes de la música independiente que ofrecerán una velada cargada de nostalgia, intensidad y belleza sonora. Un concierto único donde sus universos musicales se entrelazan para crear una experiencia inolvidable. La cita es en Fomento AIC a las 21.45 horas con entradas a 20 euros. Organiza Don Tomàs Vermutería y Foment de Gandia con la colaboración del Ajuntament de Gandia. Compra de entradas en Don Tomás Vermutería y www.gandiautor.com.

Pablo Rubio, en la presentación del ciclo Gandiautor / Levante-EMV
En el Teatre Serrano de Gandia se combina la música, el humor y el teatro en un original homenaje a Nino Bravo, a cargo de la compañía Melomans. Un viaje por la vida y las canciones de Nino Bravo con su particular y desenfadado sentido del humor. Un recorrido entre anécdotas de su carrera para descubrir su lado más personal y divertido. Una revisión de sus 60 canciones en un estilo a capela moderno y actualizado con nuevas técnicas musicales en directo. El espectáculo está programado a las 20 horas de este viernes dia 28 con entradas a 10, 8 y 6 €. Se pueden comprar en Casa de Cultura, en la web Vivaticket y en la taquilla del Teatre Serrano.
En la Casa de la Marquesa de Gandia también este viernes se inaugura la exposición "Espais d'Imatge" de Miguel Calatayud, que invita al espectador a participar de la mirada personal del autor, Premio Nacional de Ilustración y Distinción de la Generalitat Valenciana al
Mérito Cultural. Con un imaginario propio inconfundible, su irrupción profesional a comienzos de los años 70 contribuyó a la renovación de la ilustración gráfica española. Como toda su obra, la selección que presentamos en esta muestra es una manifestación de profunda originalidad,
fruto del inconformismo y el carácter experimental del autor. La inauguración es a las 19 horas y la muestra se podrá ver en la Sala Marquesa hasta el 4 de mayo.
La Hermandad del Santísimo Ecce Homo de Gandia organiza este sábado 29 de marzo a las 19:00 horas en el Teatre Serrano un concierto dentro de la campaña "Gota a Gota". Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para el proyecto, diseño, confección y bordado del manto para la Virgen de la Preciosísima Sangre. El concierto contará con la participación de los grupos de corales de l'Olleria, Ador, Villalonga, Potries y Benirredrà. Además, la parte musical estará a cargo de las reconocidas bandas A.M. Santa Cecília de Ador y A.M. La Pietat d'Oliva, ambas con una larga trayectoria y un vasto repertorio. Este gran despliegue musical hará posible la participación cercana a las 200 personas. Las entradas están disponibles en entradium.com/es/events/increscendo o el mismo día en el Teatro Serrano.

La Pietat d'Oliva / La Pietat d'Oliva
Oliva acoge este domingo 30 de marzo a las 12 horas en el Centre Polivalent el II Concert de Música Cofrade Oliva "Raval, Passió i Glòria" organizado por la A. M. Nuestra Señora de la Piedad. En esta ocasión será un concierto solidario en el que participarán las bandas de La Piedad y La Dolorosa de esta localidad de la Safor con la colaboración del Ayuntamiento de Oliva. Se trata de un concierto solidario a beneficio de Aspanión (Asociación de Madres y Padres de Niños y Niñas con Cáncer de la Comunitat Valenciana). La entrada-donativo es a 5 euros y se podrá adquirir a los miembros de ambas agrupaciones, así como en el Bar Evaristo, la Floristería l'Àrbre, la Librería Página 3 y en el Video Club Cinema Video.
Tavernes de la Valldigna apuesta en su oferta cultural del fin de semana por el teatro en la Casa de la Cultura. La compañía Polinyam presenta "Una noche en el vestuario", un espectáculo muy divertido en el que todos pueden participar activamente. Es este domingo 30 de marzo cuando se podrá disfrutar de los enredos de los 16 personajes de la obra de Carola Mendoza, ganadora de tres premios en dos concursos diferentes. La cita es a las 19:30 horas con entradas anticipadas (6 euros) vía Whatsapp al: 636 459 548 o en taquilla a 7,50 euros.

La comapía Polinyam actúa en Tavernes de la Valldigna / Polinyam Teatre
Villalonga programa para este domingo 30 de marzo una ruta guiada al Circ de la Safor, uno de los parajes más espectaculares de la comarca con su impresionante geología y la icónica "Finestra", que ofrece vistas espectaculares y una experiencia única en plena naturaleza. La actividad se desarrollará de 09:45 a 14:15 horas con salida desde el cruce-entrada a la Font dels Òlbits en l'Orxa. La excursión tiene una distancia de 7,5 km y es de dificultad moderada, con un desnivel de 430 metros para mayores de 12 años en buena forma física. Hay que llevar ropa de abrigo, comida, agua, calzado y bastones de montaña. Las inscripciones se cierran este viernes.
En la Font d'en Carròs el fin de semana cultural arranca este viernes día 28 con la presentación de dos libros de Mina M. Ladoc (Carmina Muñoz): "Ódagan las cuatro torres" y "Daríos y desvaríos de una doctora Jedi". La convocatoria es a las 18.30 horas en la Biblioteca Municipal.
En la misma localidad de la Font el domingo dia 30 se monta el V Mercat Allibera't para fomentar la reutilización. Será de 10 a 14.30 horas en el parque Tirant i Carmesina. Los vecinos y visitantes pueden encontrar una amplia área de artículos de segunda mano en venta e intercambio, una feria del libro de segunda mano, artesanía local, música en directo con Zambra (fisión rumbera), teatro infantil, taller y degustación de plantas comestibles, mietl artesana local y cerveza artesanal. Para esta edición habrá también un "dinar" popular de paella organizado por la Associació de Bàsquet de la Font.

El Mercat Allibera't se monta en la Font d'en Carròs / Levante-EMV
Por la tarde del domingo 30 y en el mismo parque Tirant i Carmesina de la Font está prevista la celebración de "Carnestoltes y el festival de la harina" 2025, de 17 a 19.30 horas, con un desfile lleno de ritmo y color, amenizado por una charanga y un espectáculo itinerante. Una vez en el parque espera un espectáculo lleno de animación, baile, juegos y muchas sorpresas más.
Bellreguard confía en la música para entretener a vecinos, vecinas y visitantes. En concreto con una actuación del ciclo "Concerts de Primavera-Música de Cambra", protagonizada por el grupo de viento "La Veu dels Traversos". Será en la Casa de la Música este sábado,, 29 de marzo, a las 19 horas.

La música de cámara sonará en Bellreguard / Levante-EMV
La programación cultural en Piles incluye un concierto de la Associació Artístico Musical Santa Bàrbara, es decir, la banda de música de la localidad. Se trata de su concierto "Excel·lent", que forma parte de la campaña de la Diputació de València, el objetivo de la cual es fomentar la música de banda. Es este domingo día 30 a las 12 h en la Casa de la Cultura.
En Almoines también sonará la música de l'Associació Musical l'Almoina en el concierto "Memòries de la tempesta". La actuación es este domingo, 30 de marzo, en el Auditori de Música a las 12.30 horas.
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- Desalojan un edificio en Gandia por un incendio y preparan el realojo de las familias
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva