La falla de Gandia que estuvo sin estar

La comisión presidida por Borja Heras regresa a la Federació de Falles después de cumplir su ejercicio de sanción y desde el 20 de marzo puede volver a la asamblea y a participar de todas las actividades que se organicen

El casal de la falla Escola Pia, lleno durante una actividad las pasadas fiestas

El casal de la falla Escola Pia, lleno durante una actividad las pasadas fiestas / Levante-EMV

Gandia

Celebrar las fallas sin poder celebrar las fallas. Es una paradoja y algo que gusta muy poco a quienes viven de forma intensa la fiesta. Pero en el barrio de la Escola Pia han tenido que resignarse a ello en el ejercicio recién acabado. Mientras en todas las demarcaciones de la ciudad de Gandia lucían como siempre los monumentos y se instalaba el ambiente habitual en las carpas, en la plaza de la Escola Pia reinaba el silencio. Y es que esta comisión, una de las más humildes de la ciudad, acaba de vivir uno de esos episodios que quiere borrar pronto de su recuerdo: un ejercicio sin poder disfrutar de las fallas.

La Escola Pia fue sancionada por la comisión disciplinaria de la Federació de Falles por una serie de irregularidades que fueron detectadas y denunciadas. La asamblea ratificó en primera instancia la propuesta por la que la entidad quedaba apartada durante dos años de las actividades oficiales que organizaba la Federació de Falles, lo que incluía todos los concursos y campeonatos y también la participación en los premios a los monumentos, la ofrena, el "bateig" y la procesión en honor a Sant Josep. La comisión llevó el asunto a los juzgados, que le dieron la razón a la entidad gestora de la fiesta, quien realizó una propuesta para tratar de reducir el golpe. Finalmente ambas partes acordaron reducir en un ejercicio la sanción.

La fiesta para la Escola Pia este año no ha salido del casal. Pero ahora todo ha pasado. Desde el pasado 20 de marzo, vuelve a ser la comisión 23 de la Federació de Falles de Gandia a todos los efectos. "Ha sido duro, pero estamos muy contentos de que haya quedado todo atrás ya", indicaba en conversación con este periódico el actual presidente, Borja Heras. Una reunión con el presidente de la Federació de Falles, Francisco Martínez, ratificaba el regreso a la normalidad.

"Era algo necesario"

"Este año hemos aprovechado para redirigir la gestión económica hacia la habilitación de un casal", cuenta. "Era algo necesario porque estábamos sin sede, utilizando el local de un miembro de la falla y ahora ya tenemos un espacio en el que reunirnos", comentaba.

La Escola Pia cuenta actualmente con unos 60 miembros, pero según Heras "creemos que iremos sumando más falleros porque mucha gente nos decía que cuando volviéramos se apuntaría a nuestra falla". Vuelven con las pilas cargadas tras un ejercicio extraño y con todo el cuadro de representantes. "Ya tenemos reina de falla, tanto mayor como infantil y varias candidatas al resto de cargos", reconoce.

Presentación del "llibret" de la Escola Pia, en su casal

Presentación del "llibret" de la Escola Pia, en su casal / Levante-EMV

Su mayor deseo en este tiempo siempre ha sido el de volver a ver plantado el monumento en el centro de la plaza. Por ello, "ya tenemos artistas" de cara a la creación de las fallas del próximo año, desvela el presidente.

Pese a este año en blanco en lo que se refiere a actividades oficiales, en el nuevo casal la comisión ha seguido con sus actos. Comidas, cenas y la presentación del "llibret", entre otros, han sido algunos de los que ha acogido la comisión este año. Además, las Falleras Mayores de Gandia de 2025, Ariadna Apio y Maria Cremades, visitaron también a la falla en Navidad junto al presidente de la FdF, Francisco Martínez.

Por cierto que Borja Heras ha agradecido el trato recibido por el máximo dirigente de las Fallas de la ciudad, así como por parte del resto de comisiones falleras de Gandia.

Tracking Pixel Contents