Cavalcada del Ninot de Oliva: Celebración y premios

El desfile multicolor y humorístico ha podido llevarse a cabo tras dos aplazamientos anteriores por el mal tiempo

La falla Barri de Sant Francesc se erige como la gran triunfadora

Miquel Font

Oliva

La Associació Cultural Falla Barri Sant Francesc ha sido la gran triunfadora de la Cavalcada del Ninot celebrada este sábado, tras dos aplazamientos durante las fallas del 2025 a causa del mal tiempo. Bajo el lema “Por o fugirem" hizo un desfile espectacular con el que consiguió el premio a la Mejor Comparsa de este año que arrancaba con el entierro de la “Por valenciana”, el grupo de serenos, las ”fades del bosc” que consiguieron el primer premio al mejor grupo infantil de la cabalgata, el Moromussa con sus caballos, las brujas y “homes del sac”, el “Quarantamaules” y las “Encantades de la vida” que ganaron el premio al mejor grupo adulto, culminando su desfile con un espectacular Dragón que se rompió en la avenida Loygorri y , por lo tanto, fue descalificado del concurso individual al que optaba a ganar.

El segundo premio como mejor comparsa se lo llevó en esta ocasión la Associació Cultural Falla l’Estació que desfiló bajo el lema “Mare jo vull ser” y que obtuvo también el premio a la Mejor Crítica del desfile. Con grupos como los policías y bomberos, los interesantes astronautas, los artistas destacando Frida Kalho para culminar con el llamativo grupo de las costureras.

Por su parte la Associació Cultural Falla Conservatori consiguió tres premios en esta edición de la cabalgata fallera bajo el lema “Tenen collons les estacions?”, segundo premio al mejor grupo infantil al de niños y niñas que reivindicaban el tren para Oliva, también segundo premio al mejor grupo adulto al de las naves espaciales como nuevo destino vacacional que culminaba con el cohete de Elon Musk. Y también el segundo premio a la mejor figura central bajo el lema “El futur de les estacions”.

La comisión de la Falla Institut obtuvo finalmente el premio a la mejor figura con la Barraca Valenciana y el labrador y desfiló bajo el lema “Agri-cultura” valenciana, con los espantapájaros, los agricultores con hortalizas, fumigadores, tractores con fango tras la dana y los voluntarios, las barracas y sacos de arroz, los huertos abandonados y los agricultores con sus utensilios de trabajo.

Abrió el desfile de este año la comisión de la Falla Pensat i Fet bajo el lema “Que els Déus mitològics ens emparen!” que arrancaba con el Caballo de Troya-Atenas, truenos y relámpagos, Zeus, Apolo, Artemisa, Hera, Dionisos, Afrodita, Hefesto y para culminar el desfile la Medusa de las serpientes de la sociedad.

En cuarta posición de la cabalgata, la Falla Casa d’Alonso se centró este año en el mundo animal, con las ovejas y sus cuidadoras, los conejos, el bonito grupo de las gallinas “de caldo vell”, los “pardal que vola a la cassola” y para terminar el grupo de las “Papallones”.

Por su parte la Falla La Mar, que desfiló en sexta posición, se centró en el conocido videjuego de Mario Bros para desconectar, con los Mario Bros junior, las cajas sorpresas, los come-cocos y la presencia de los personajes de Mario Bros y Luigi, para terminar con la figura individual de la Princesa Peach.

Finalmente la Fallera Mayor de Oliva, Ester Frasquet, desfiló con su corte de honor y acompañada por el presidente de la Federació de Falles, Alejandro Mestre, el vicepresidente segundo Adrià Borràs Pizarro y la secretaria Bea Sevilla.

Tracking Pixel Contents