El hospital de Gandia reduce el riesgo en las cirugías digestivas
El centro implanta un novedoso sistema llamado X-Tack

El equipo de Endoscopias del hospital de Gandia / Levante-EMV
La sección de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia incorpora una nueva técnica que permite la sutura en el tracto gastrointestinal mediante el novedoso sistema X-Tack.
Se trata de una técnica que evita cirugías más complejas, reduce el riesgo de sangrado y perforación, la recuperación es más rápida y disminuyen las complicaciones, con lo que mejora la calidad de vida del paciente.
Este sistema está diseñado para usarse a través de un gastroscopio o colonoscopio utilizando una sola sutura de prolipropileno, que aproxima y cierra los bordes de la escara después de la extirpación de un pólipo de gran tamaño o de una perforación postquirúrgica en el tracto gastrointestinal.
Así, se abordan dificultades técnicas que antes resultaban un reto debido a la forma irregular y al tamaño, además de poder realizar esta técnica a los pacientes con tratamiento anticoagulante o antiagregante para prevenir el sangrado posterior.
Por otra parte, ante algunas complicaciones postquirúrgicas que antes requerían una reintervención (cirugía abierta), se abre la posibilidad del tratamiento endoscópico disminuyendo el riesgo para el paciente.
Confirmación visual y confianza para el facultativo
Para el profesional sanitario también es ventajoso porque, el hecho de que este sistema permita una confirmación visual previa al cierre definitivo, proporciona confianza para el facultativo, repercutiendo así en resultados óptimos.
Tal como señala la jefa de sección de Aparato Digestivo del Hospital de Gandia, Lidia Martí, esta novedosa técnica “supone un gran avance en el tratamiento mínimamente invasivo de lesiones que anteriormente requerían terapias más agresivas”.
En definitiva, el equipo sanitario dispone de un nuevo dispositivo para el tratamiento de lesiones de gran tamaño con un diseño innovador que permite una fijación óptima en el tejido gastrointestinal.
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- Asaltan y roban en el depósito municipal de vehículos de Oliva
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- Gandia aprueba el ensanche comercial y residencial hacia el Real y Benirredrà
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Agricultores de Oliva asumen el reto de adaptarse al riego con agua depurada