Gandia perfila los últimos detalles de la XVI Cursa de la Dona Vicky Foods
La prueba es a las 10:30 horas del domingo 6 de abril desde la avenida de les Esclaves
El viernes 4 y el sábado 5 de abril tendrá lugar la Fira de la Corredora en la plaza del Prado para la recogida de dorsales

Este martes se han dado a conocer los últimos detalles de la Cursa / Àlex Oltra
Salva Talens Carbó
La cuenta atrás para la XVI Cursa de la Dona de Gandia Vicky Foods ha comenzado. La ciudad ya está preparada para celebrar este domingo, 6 de abril, un evento deportivo y social que reunirá a unas 5.000 mujeres para disfrutar del deporte y la convivencia.
El concejal de Deportes, Jesús Naveiro, acompañado por la edil de Comercio y Empresa, Elena Moncho, y el presidente del Club d'Atletisme Safor Teika, Vicent Boscà, han dado los últimos detalles de esta gran fiesta deportiva. El evento se ha consolidado como la carrera popular más multitudinaria de la comarca.
La prueba arrancará a las 10:30 horas desde la avenida de las Esclavas, en el barrio de Benipeixcar. Con un recorrido de 5,9 km totalmente urbano, las corredoras pasarán por puntos emblemáticos como Benirredrà, el paseo de les Germanies, la plaza de l'Escola Pia, la plaça del Ayuntamiento y el Palau Ducal, hasta llegar de nuevo a la meta en la Avenida de las Esclavas. Además, contarán con avituallamiento y apoyo de voluntariado a lo largo del recorrido.
A las 10:00 horas se realizará un calentamiento previo en la zona de salida y se insta a las participantes a llegar con antelación. La carrera tiene un carácter deportivo pero también lúdico y de convivencia, permitiendo la participación en grupos de amigas o familiares.
Como previa a la Cursa, el viernes 4 y el sábado 5 de abril tendrá lugar la tradicional Fira de la Corredora en la plaza del Prado, donde las participantes podrán recoger su dorsal y la bolsa de la corredora. Durante la Fira se realizarán diversas actividades y exhibiciones como una masterclass de zumba y danzas valencianas, así como una exhibición de acrobacias aéreas.

Imagen de la presentación de las camisetas de este año / Natxo Francés
Este año, parte de la recaudación de la Cursa de la Dona Vicky Foods se destina al proyecto DonaiDona de la asociación EVAP, para la formación de mujeres en riesgo de exclusión social. Desde la organización, Vicent Boscà ha querido agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Gandia, el de Benirredrà, los patrocinadores y todas las personas y entidades que hacen posible este evento.
El concejal Naveiro ha destacado: "Esta carrera es un referente en nuestra ciudad, no sólo por su dimensión deportiva, sino también por su impacto social y de visibilización del papel de la mujer en el deporte. Cada año conseguimos implicar a más personas y consolidar este evento como un punto de encuentro para todas".
Por su parte, Elena Moncho ha añadido: "La Fira de la Corredora es una oportunidad para que la ciudad de Gandia se convierta en un espacio de dinamización, tanto para las participantes como para sus familias y visitantes. Además de recoger los dorsales, podrán disfrutar de actividades culturales y deportivas en un ambiente festivo".
El presidente del CA Safor Teika ha querido recalcar: "Nuestro objetivo desde los inicios es fomentar y visibilizar a las mujeres en el mundo deportivo y cada edición nos confirma que estamos en el camino correcto. Esta carrera es más que una competición, es una gran fiesta del deporte y la igualdad. Agradecemos el apoyo de todos los colaboradores".
La fiesta continuará después de la meta con la entrega de trofeos, un festival de zumba y un concierto en directo del grupo TKD90.
Las inscripciones se cierran un minuto antes de 12 de la noche de este martes, primer día del mes de abril.
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- Asaltan y roban en el depósito municipal de vehículos de Oliva
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- Gandia aprueba el ensanche comercial y residencial hacia el Real y Benirredrà
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Agricultores de Oliva asumen el reto de adaptarse al riego con agua depurada