Un palacio de Gandia pendiente de uso

La Generalitat completa el traslado a los nuevos juzgados y cierra el inmueble de la calle Laval

El alcalde espera respuesta de la conselleria de Justicia para ampliar la comisaría de policía

El edificio de los antiguos juzgados, cerrado desde este viernes, y, al lado, la comisaría de la Policía Nacional.

El edificio de los antiguos juzgados, cerrado desde este viernes, y, al lado, la comisaría de la Policía Nacional. / Levante-EMV

Gandia

Un cartel instalado en la puerta informa a los ciudadanos de Gandia: «Todos los juzgados se han trasladado al nuevo Palacio de Justicia sito en la calle Montdúver», de manera que el ya «viejo» palacio se ha quedado vacío y con las puertas cerradas.

Se trata de un gran inmueble situado entre las calles de Laval y de Roís de Corella de Gandia para el que, hasta este momento, no se le ha encontrado uso a pesar de que el Ayuntamiento ha venido advirtiendo al propietario, la Generalitat Valenciana, para que tuviera en cuenta esta situación y buscara cómo aprovecharlo inmediatamente después del cierre.

La intención del Gobierno local era que después del traslado de los juzgados no ocurriera como en el antiguo hospital, que se cerró a la espera de sus usos futuros y que al final fue ninguno porque tuvo que demolerse toda la estructura.

Con los juzgados, el alcalde de la ciudad, José Manuel Prieto, dirigió hace casi un año una carta a la entonces consellera de Justicia, Elisa Núñez, en la que advertía del avance de las obras para abrir el nuevo Palacio de Justicia en el distrito de Santa Anna, que este mes de marzo ha quedado totalmente operativo, y le planteaba la propuesta de ampliar las dependencias de la comisaría de la Policía Nacional que está situada pared con pared del viejo juzgado.

Tras acordarlo con responsables de la Policía, la intención era que en ese edificio ahora vacío Gandia pudiese instalar un Grupo Operativo de Respuesta, la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer, así como destinar algunas salas al archivo de este cuerpo de seguridad. También se podría atender mejor a los ciudadanos que llevan a cabo los trámites habituales de expedición y renovación de pasaportes y documentos de identidad, tanto para españoles como extranjeros.

Otros espacios del inmueble se podrían destinar a usos sociosanitarios, acogiendo a entidades y asociaciones que promueven la salud y la atención a personas con afecciones físicas o cognitivas, caso del alzhéimer o el párkinson, que ahora están en locales situados en otros puntos de la ciudad.

La carta dirigida por el alcalde a la Conselleria de Justicia sigue sin respuesta, de manera que, pese a la insistencia, no se ha logrado encadenar una nueva actividad en el «viejo» palacio de justicia que permita mantener el dinamismo y la actividad económica de esa zona de Gandia.

Los comercios y los establecimientos hosteleros pueden ser los primeros en sufrir consecuencias negativas, dado el considerable movimiento de personas que esta instalación generaba hasta hace solo una semana.

Tracking Pixel Contents