Piles reduce su deuda municipal un 45% desde 2023
El Gobierno local incrementa en 300.000 euros el remanente de tesorería y paga a sus proveedores en 0,53 días de media

Ayuntamiento de Piles.
Josep Camacho
El Ayuntamiento de Piles ha liquidado el presupuesto de 2024 con unos indicadores económicos muy positivos, entre los que destaca el aumento del remanente de tesorería en 300.000 euros y la reducción de la deuda municipal un 45% respecto al ejercicio 2023, después de la amortización de la operación de tesorería en febrero de 2025, por importe de 400.000 euros.
Además, según informaron fuentes municipales, la entidad ha situado el Pago Medio a Proveedores (PMP) en 0,53 días, muy por debajo del límite legal de 30 días, y 17,6 días por debajo del año anterior.
La alcaldesa de Piles, Cristina Fornet, afirmó, en representación del equipo de gobierno, estar "muy contentos de poder anunciar esta noticia tan positiva para la ciudadanía de Piles. Con total transparencia, compartimos los datos que reflejan el crecimiento económico de Piles durante el último ejercicio».
Así, en 2023, el consistorio tenía un capital vivo de operaciones de crédito vigentes por importe de 1.242.191 euros, después de la amortización de la operación de tesorería en febrero de 2025, por importe de 400.000 €, el capital vivo de operaciones de crédito vigente asciende a 686.356,49 euros.
Estos datos han supuesto la reducción de la deuda municipal un 45% y la disminución del índice de endeudamiento del 36% que había en el ejercicio 2023 al 18% actual.
Asimismo, el ayuntamiento cerró 2024 con un remanente de tesorería de 939.201 euros, 300.000 euros más que en el ejercicio 2023 y 400.000 euros más que en el ejercicio 2022.
En relación con el ahorro neto, cuyo importe es de 376.185 euros, 177.233 euros más que en el ejercicio 2023 y 262.816 euros más que en el ejercicio 2022.
Con estos indicadores económicos positivos, el gobierno local ha generado una capacidad de financiación de 545.745 euros. De esta forma, la entidad cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria, superando los 330.099 euros del ejercicio anterior, añadieron las mismas fuentes.
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- Desalojan un edificio en Gandia por un incendio y preparan el realojo de las familias
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva