Tavernes crea ayudas para el nacimiento de bebés y a las familias monoparentales

El Gobierno local anunciará en unas semanas el nuevo plan tras cerrar el presupuesto de 2024 con un superávit de más de 5 millones

El ayuntamiento de Tavernes

El ayuntamiento de Tavernes / Levante-EMV

Gandia

El Ayuntamiento de Tavernes de Valldigna ha deja cerrado el ejercicio económico del año 2024 con un superávit de 5.266.526,71 euros, por lo que, por cuarto año consecutivo, supera los 4 millones en resultado positivo. Todo esto, "sin necesidad de incrementar la presión fiscal sobre la ciudadanía", según señalan desde el consistorio. Además, el Periodo Medio de Pago (PMP) a proveedores se mantiene por debajo del límite legal de 30 días, situándose el porcentaje de endeudamiento en el 13,56%, el menor de las últimas décadas y lejos del límite legal del 75%.

La alcaldesa de Tavernes de la Valldigna y responsable del área económica, Lara Romero, ha destacado que este resultado económico es fruto de una gestión eficiente de los recursos públicos y del compromiso del equipo de gobierno con una administración responsable. "Este superávit nos permite continuar garantizando la estabilidad financiera del municipio, ofreciendo mejores servicios públicos y llevando a cabo inversiones clave para el bienestar de nuestros vecinos y vecinas", ha afirmado la alcaldesa.

La primera edil también ha querido poner en valor la capacidad del Ayuntamiento para hacer frente a situaciones excepcionales como la DANA, que impactó significativamente en la localidad. "Hemos demostrado, una vez más, que, incluso ante escenarios complicados, este equipo de gobierno gestiona con rigor y responsabilidad. Hemos respondido con eficacia ante emergencias y seguimos trabajando para reforzar la seguridad y la calidad de vida de la ciudadanía", ha explicado Romero.

En esta línea, la alcaldesa de Tavernes ha subrayado que la estabilidad económica municipal permite al consistorio desarrollar proyectos sostenibles y avanzar en la mejora de infraestructuras y ha apuntado que el objetivo "es seguir apostando por una administración seria y rigurosa, garantizando que cada euro público se destine a mejorar los servicios y las dotaciones municipales". "Queremos que Tavernes siga siendo una ciudad de oportunidades con inversiones que redundan en el beneficio de toda la población", ha añadido la primera edil.

Inversiones y nuevas iniciativas

Asimismo, la alcaldesa Lara Romero ha anunciado que en el próximo pleno se dará a conocer el Plan de Mejora de Calles, Infraestructuras y Servicios para la Ciudadanía, que incluirá inversiones estratégicas en turismo para desestacionalizar la oferta y mejora de los servicios municipales en general.

Entre las nuevas iniciativas propuestas, destacan la puesta en marcha del cheque bebé y el cheque para familias monoparentales para este año 2025, como medidas de apoyo a las familias y parte del compromiso del gobierno local con el bienestar social y el crecimiento demográfico.

Con este balance positivo, el Ayuntamiento refuerza su "compromiso con una política fiscal equilibrada y con una gestión transparente que permita seguir ofreciendo mejores prestaciones sin comprometer a la economía local", indican a través de un comunicado.

Tracking Pixel Contents