El PP critica al Gobierno de Gandia por el incremento del capítulo de Personal
"Desde que Prieto es alcalde se ha pasado de 27 a 38 millones anuales", señalan Víctor Soler y Guillermo Barber
El Gobierno prevé vender patrimonio para garantizar las inversiones de aquí al 2028
Salvador Gregori responde que el ayuntamiento ha bajado impuestos y que está acostumbrado al "catastrofismo del PP"

Víctor Soler y Guillermo Barber, en la rueda de prensa de esta mañana. / Levante-EMV
El PP de Gandia ha criticado duramente al Gobierno local, del PSPV y Compromís, por considerar que, en materia económica, "se miente a los ciudadanos y se dice la verdad al Ministerio de Hacienda". En una rueda de prensa celebrada esta mañana el portavoz popular, Víctor Soler, y el concejal Guillermo Barber, han desgranado el Plan Presupuestario 2026-2008 que el Gobierno ha remitido al Ministerio de Hacienda, un documento que establece las previsiones de ingresos y gastos para estos tres años.
Soler y Barber han querido destacar tres aspectos de ese documento. Por una parte, el incremento en el capítulo de personal, de casi 3 millones de euros. En segundo lugar, la reducción en casi un millón de euros de las ayudas correspondientes a subvenciones. Para Guillermo Barber, eso va a suponer "ahogar aún más si cabe a las asociaciones y clubs deportivos de nuestra ciudad”. El tercer aspecto criticado por los populares a partir de la lectura de ese Plan Presupuestario es la "despatrimonialización de la ciudad", dado que plantea al Ministerio de Hacienda la venta de bienes municipales por importe de 1,5 millones al año para poder pagar inversiones en la ciudad.
Esos datos son, para los dos dirigentes del PP de Gandia, el auténtico panorama de la situación económica del Ayuntamiento de Gandia. "El Gobierno local traslada al Ministerio de Hacienda que va a haber más impuestos y se va a vender patrimonio para continuar con la política de fotos, videos y saraos", indican Soler y Barber, quienes añaden que este documento, a su entender "ocultado a la ciudadanía", revela que "el alcalde miente a los ciudadanos y le dice la verdad al Ministerio de Hacienda".
Especialmente críticos han sido los dos concejales del PP con el incremento en el capítulo de Personal. Según extraen del documento y de informes anteriores, desde que José Manuel Prieto es alcalde se ha pasado de 27 a 38 millones de euros en el pago de nóminas en el ayuntamiento, un gasto que, en su gran mayoría, es estructural y se va a tener que mantener en los próximos años. Si se amplía el campo temporal, hace 10 años el ayuntamiento tenía que destinar el 18% del presupuesto a Personal, cifra que ahora alcanza el 34%. "Este es un gobierno echado al monte en el gasto público", sentencia Soler.
"En todos sus discursos, el alcalde habla de la gran transformación de Gandia, de su capitalidad o incluso de su recuperación económica, pero la realidad es que la documentación contradice todo lo que Prieto dice a la ciudadanía. Tenemos un gobierno experto en marketing y manipulación informativa que utiliza discursos bonitos como anestesia para que la ciudadanía no conozca la gravísima situación económica que padece esta ciudad”, ha señalado Barber en una rueda de prensa en la que el PP ha exigido el fin de esta política económica municipal y la apertura de una negociación "para rebajar los impuestos". "Prieto vuelve a las políticas que arruinaron Gandia: incrementar impuestos y alargar la devolución de los créditos con la finalidad de despilfarrar el dinero de los ciudadanos, manteniendo la deuda que tiene Gandia, que alcanza los 258 millones de euros", señala el concejal del PP.
Por su parte, Soler concluye "la gran transformación de Gandia de la que tanto habla el alcalde no es más que subidas de impuestos, aumento de gastos del Ayuntamiento y alargar el pago de los créditos en lugar de bajar los impuestos”.
sdfsdfsdf
En respuesta a estas declaraciones de los concejales del PP, el responsable municipal de Economía y Hacienda, Salvador Gregori, ha indicado que "ya estamos acostumbrados al catastrofismo patológico del Partido Popular, no sé si por mala conciencia por su nefasta gestión económica cuando gobernaron o simplemente por falta de ideas para mejorar la ciudad".
Gregori ha insistido en el hecho que Gandia no sube los impuestos. "Al revés, los ha bajado en 2022. Ni vende patrimonio para hacer toros ni conciertos, sino para invertir en la misma ciudad. Ni las subidas de personal son caprichosas, puesto que el incremento de salarios los marca el Estado para todos los ayuntamientos sean del color que sean. En definitiva, credibilidad cero de los mismos que dejaron arruinada a Gandia", ha concluido Gregori.
- Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva
- Desalojan un edificio en Gandia por un incendio y preparan el realojo de las familias
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- Una charanga de la Valldigna pone la música al nuevo tema de la cantante de Potra Salvaje
- Gandia comprará el tercer gran párking tras hacer rentables el Prado y el Serpis
- El colegio de Tavernes donde las familias también estudian
- Un rescate 'alucinante' en Gandia