Agenda Cultural: Qué hacer en la Safor este fin de semana
Mucha música en directo, charlas, exposiciones y libros centran la programación

La Banda Centre Musical Beniopa actúa en el Teatre Serrano de Gandia / Banda CM Beniopa
Salva Talens Carbó
Andrés Suárez + Javi Puig son los protagonistas de una nueva actuación del ciclo GandiAutor programada para este viernes, 4 de abril, en Gandia. Con su voz inconfundible y letras que tocan el alma, el cantautor gallego, Andrés Suárez, promete una velada inolvidable. Abrirá la noche Javi Puig, artista invitado que conquistará al público con su sensibilidad y autenticidad musical. La cita es a las 21.45 en Fomento de AIC con la organización de Don Tomàs Vermutería y Fomento de Gandia. Colabora el Ayuntamiento de Gandia.

Andrés Suárez, protagonista del ciclo GandiAutor / musikota.com /facebook Andrés Suárez
Un año más vuelve en Gandia la exposición "Menuda Pintura", en la que los alumnos de la Academia AD muestran sus obras. En esta edición, niños y niñas desde 4 a 18 años, exploran la temática del bodegón. Diferentes estilos i técnicas plásticas, que no dejarán indiferentes a nadie. La muestra se abre este viernes, 4 de abril, a las 17.30 horas en el Claustro de la Biblioteca Central y se podrá visitar hasta el día 20 con entrada libre. Organiza la Academia AD con la colaboración del departamento de Cultura del Ayuntamiento de Gandia.
También este viernes e igualmente en Gandia se presenta el poemario "100 i Ments", de Vicent Pardo i Marí. Como indica el autor, se trata de un recorrido por los principales sentimientos y cómo afectan a los seres humanos. Organiza: IMAB/Biblioteques Gandia. El acto es a las 19 horas de este viernes, 4 de abril, en la Biblioteca Central de Gandia.
La Banda Centre Musical de Beniopa ofrece a las 19 horas de este sábado, 5 de abril, en el Teatre Serrano de Gandia el concierto de primavera "Arrels Simfòniques", que adentrará a los espectadores en la música de raíz de diferentes territorios españoles: la grandiosidad y carácter de las tierras andaluzas, piezas plenas de lirismo y emoción que nos recuerda la importancia de la música popular y las raíces culturales de nuestra comunidad, otra obra que nos evocará los sonidos y matices del paisaje mediterráneo de las Baleares y acabando en las leyendas de los antiguos castillos medievales de Alemania. Organiza: Centre Musical de Beniopa con la colaboración del Departament de Cultura, Fira i Festes.
En Oliva se ha programado este sábado 5 de abril el show de hipnosis "Dreams", a beneficio de las Fiestas de Nuestra Señora de la Rebollet. Carlos Luna presenta una propuesta organizada por la Junta del Festival de Rebollet 2025 con la colaboración del Ayuntamiento de Oliva. Estará en el Centro Multiusos a las 18:00. La entrada, donación de 10€, se puede comprar a través de las fiestas del festival Rebollet.
Continúan este sábado 5 de abril en Oliva los eventos programados para las Fiestas de Cristo de Sant Roc, organizados por la Junta de Festival con la colaboración del Ayuntamiento de Oliva. Desde las 10 y hasta aproximadamente el mediodía, se celebra el Día del Niño con actividades infantiles. Los asistentes al festival recrearán las raíces de los festivales moros y cristianos, interpretando una entrada de moros y cristianos, acompañados de la Asociación Artística Musical Oliva.

Músicos y director de la banda de Oliva / Asociación Musical Artística Oliva
En Oliva también será un fin de semana de conciertos de la Asociación Musical Artística Oliva. Este viernes 4 de abril, 7 pm, en la Casa de la Festa la clase de saxo de la escuela de música AAMO ofrece una noche con duetos interpretados por nuestros estudiantes bajo la dirección del maestro Hector Savall Barber. El domingo 6 de abril, a las 18.00 horas, en la iglesia de Sant Francesc hay un concierto de Marcha Procesión por la Orquesta Clásica y la Banda Sinfónica de la AAMO, bajo la dirección de Miguel Ángel Martínez. Un preámbulo musical único para establecer la Pascua esta primavera.
La oferta de ocio y cultura en Bellreguard pasa por el "Dia dels Esports". Este sábado, 5 de abril, y en la nueva instalación municipal para la práctica de escalada, habrá una jornada de deporte urbano. Será en la plaza de El Provencio de 18:00 a 20:00 horas. Se pueden experimentar deportes como crossFit, escalada, calistenia, balanceo y patinaje.
En Beniarjó se presenta este viernes el libro "Cada puntada, un mot". Será en la Sala d'Exposicions Vicent Vidal (plaza 3 d'Abril). Escrito por Vicenta Llorca Climent y Rosa Roig Celda, la obra es un viaje literario que une palabras y tradición, historia, emociones y cultura.
En Daimús se anuncia para este viernes, 4 de abril, la "Nit d'estreles" con una observación de la Luna, Júpiter, Marte y la Nebulosa de Orión. La jornada es desde las 20 horas en el patio del CEIP Rafael Noguera e incluye talleres. Organiza la Agrupació Astronòmica de la Safor con la colaboración del Ayuntamiento de Daimús.

Uno de los grupos que actúa en "Tavernes en Cambra" / Ajuntament de Tavernes
En la Font d'en Carrós se organiza una charla de concienciación sobre el autismo este viernes 4 de abril a las 19:30 h en la sala de actividades del Ayuntamiento. Esta actividad se realiza aprovechando que el 2 de abril era el Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo. Una charla a cargo de la Asociación Astea Safor con el objetivo de dar visibilidad y entender mejor el autismo, entender esta condición, promover el respeto y la inclusión.
L'Alqueria de la Comtessa celebra este fin de semana, viernes y sábado días 4 y 5 de abril, los actos del Mig Any Cristià con la presentación de los cargos, una cena, concentración de comparsas, desfile, comida de puchero y tardeo.
En el Monestir de la Valldigna, en Simat, hay una velada musical con Ester Andújar Group, que presenta su cuarto album "Inner Songs". Un viaje musical de jazz y música brasileña en valenciano, inclgés, castellano y portugués. La actuación es este sábado, 4 de abril, a las 19 horas en la Almàssera del Reial Monestir de Santa Maria de la Valldigna.

En el Monestir de Santa maria hay jazz / Esther Andújar Group
En Tavernes de la Valldigna se celebra este domingo 6 de abril el tercer concierto del festival internacional de música "Tavernes en Cambra" a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura. El vermut musical será protagonizado, como siempre, por estudiantes del centro Master Arnau, y en este caso será el grupo Tavara, un quinteto de trombón, quien animará la noche. El grupo de percusión Amores ofrecerá un repertorio propio llamado Ubuntu, un espectáculo que une la música tradicional africana y el sonido vanguardista a través de las creaciones de Steve Reich, Philip Glass y Jesús Salvador ‘Chapi’.
- Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva
- Desalojan un edificio en Gandia por un incendio y preparan el realojo de las familias
- Un rescate 'alucinante' en Gandia
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- Una charanga de la Valldigna pone la música al nuevo tema de la cantante de Potra Salvaje
- Las obras que cambian la imagen del Grau de Gandia arrancan en 3 semanas
- Gandia comprará el tercer gran párking tras hacer rentables el Prado y el Serpis