Del CAR de Sant Cugat a Japón tras darle media vuelta al mundo

Quique Llopis disputará ocho competiciones de la Diamond League antes del Mundial

Quique Llopis entrena este jueves en Gandia bajo la atenta mirada de su entrenador Toni Puig

Quique Llopis entrena este jueves en Gandia bajo la atenta mirada de su entrenador Toni Puig / Perales Iborra

Salva Talens Carbó

Gandia

Quique Llopis Doménech viaja este domingo a Sant Cugat (Barcelona) para iniciar una concentración en el Centro de Alto Rendimiento (CAR). Serán diez días de entrenamientos específicos con los que afrontará las competiciones al aire libre de 2025.

El atleta de Bellreguard centra la temporada de los 110 metros vallas en el Mundial de Japón, del 12 al 21 de septiembre. Pero el camino para llegar allí tiene va a ser con un exigente programa de carreras.

El vallista del CA Adidas solo va a disputar en España tres competiciones: la Copa de Europa de Naciones con la selección nacional, del 27 al 29 de junio en Madrid; el Meeting Internacional de Madrid (19 de julio) y el Campeonato de España (1, 2 y 3 de agosto en Tarragona).

El grueso del programa competitivo pasa por la Diamond League, organizada por World Athletics, que integra nueve citas por medio mundo, las de mayor prestigio pero también de un alto nivel de exigencia a nivel internacional.

El debut del campeón de España será en Xiamen (China) el 26 de abril. Sin moverse de aquella zona, disputará el meeting de Shanghai (3 de mayo) y todavía en mayo, concretamente el día 16, debe correr en Doha (Qatar). El subcampeón de Europa disputará en junio los meetings de Roma (día 6) y París (día 20).

El atleta internacional, en la sesión preparatoria del jueves en Gandia

El atleta internacional, en la sesión preparatoria del jueves en Gandia / Perales Iborra

En julio, el 4º clasificado de los 110 metros vallas en los Juegos Olímpicos de París, debería ir a Mónaco (día 11), mientras que en agosto sus objetivos serán en Lausanne (Suiza) el día 20 y una semana después la final en Zurich en el mismo país helvético.

Al margen de las competiciones, Llopis también se marca como meta rebajar su mejor registro en los 110 metros vallas (13,09 segundos) e incluso, por qué no, asaltar la plusmarca nacional de la distancia (13,04) que está en poder de Orlando Ortega.

Por su parte, Toni Puig, entrenador personal de Quique Llopis, pero también coordinador de los equipos de relevos de la selección nacional española, ya tiene las maletas preparadas para una temporada al aire libre con varios frentes competitivos.

Su primer paso será la concentración en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat con Quique Llopis y los relevistas de España Team. Eso será del 6 al 16 de abril.

El técnico gandiense acompañará a Llopis en las dos primeras citas de la Diamond League en China y Shanghai (26 de abril y 3 de mayo).

Después regresará a China, en concreto a la ciudad de Guangzhou, porque allí le espera uno los retos del año: el Mundial de Relevos. El objetivo será clasificar a los cuartetos españoles para el Campeonato del Mundo de Japón a disputar del 12 al 21 de septiembre.

A continuación, compaginará el calendario de Quique Llopis con el de los equipos de relevos de España, sin olvidar la supervisión de sus atletas de élite como Kevin Sánchez o Dewi Hammond.

Quique Llopis posa con los escolares y docentes del CEIP Les Foies del Grau de Gandia

Quique Llopis posa con los escolares y docentes del CEIP Les Foies del Grau de Gandia / Perales Iborra

Tanto Llopis como Puig han apurado esta semana los entrenamientos en la pista de atletismo de Gandia antes de iniciar la concentración en Sant Cugat. La sesión del jueves fue presenciada por un público especial: el alumnado y los docentes del colegio Les Foies del Grau de Gandia, que se encontraban en la instalación realizando una jornada deportiva.

El deportista es agasajado por los escolares

El deportista es agasajado por los escolares / Perales Iborra

Los más pequeños y también sus profesores no perdieron la oportunidad de animar a Quique Llopis durante su entrenamiento e incluso después saludarle, felicitarle por sus logros y hacerse fotos con él. 

Tracking Pixel Contents