Gandia se asocia al ICO para impulsar la construcción de vivienda

El presidente del Instituto de Crédito Oficial, Manuel Illueca, anuncia ayudas para financiar las promociones

El alcalde, José Manuel Prieto, dispuesto a ceder suelo municipal para conseguir un objetivo prioritario de su gobierno

Illueca, con el alcalde Prieto y el concejal Gregori, en el encuentro que mantuvo con empresarios.

Illueca, con el alcalde Prieto y el concejal Gregori, en el encuentro que mantuvo con empresarios. / Àlex Oltra

Gandia

El Ayuntamiento de Gandia se va a convertir en socio colaborador del Instituto Oficial de Crédito (ICO), el banco público del Estado, para poder impulsar y financiar proyectos en esta ciudad, pero entre las prioridades están, por una parte, la concesión de créditos a empresas dispuestas a construir vivienda y, por otra, en facilitar avales para personas de hasta 35 años que aspiren a comprar su primera residencia.

Esos son dos de los resultados más destacados del encuentro que el presidente del ICO, el valenciano Manuel Illueca, ha mantenido este mediodía con con representantes empresariales de la comarca y del que, previamente, concertó con el alcalde de la ciudad, José Manuel Prieto, y varios concejales del Gobierno local.

Atendiendo a las tensiones que provoca la alta demanda de vivienda en Gandia y a que esta es una de las ciudades en donde más han subido el precio, tanto de compra como de alquiler, el ICO colaborará con las estrategias para impulsar más construcción y sacar más pisos al mercado, especialmente en régimen de alquiler.

Además de facilitar los créditos, el alcalde ya ha puesto a disposición de ese objetivo los solares municipales disponibles, que serían cedidos a empresas que promuevan viviendas, en las condiciones que en su momento se estipulen. Una de las fórmulas es el llamado «derecho de superficie», que consiste en ceder el suelo, construir y gestionar las viviendas durante periodos que van de los 25 a los 75 años.

Tras su encuentro con el alcalde, Illueca ha reconocido que en España el parque público de alquiler «sigue estando en mantillas», de ahí que el Gobierno, con todos los mecanismos a su alcance, intente animar promociones que permitan elevar el número de pisos destinados a esa finalidad.

La estrategia ya ha comenzado. Solo en el último año el ICO ha contribuido a financiar la construcción de seis mil viviendas en toda España, y hay otras 14.000 a la espera de completar el trámite. «Necesitamos más oferta», indica Illueca, quien, como buen conocedor de este problema, señala que la dificultad para acceder a pisos a precios asequibles no solo afecta a las grandes capitales, sino también, y a veces incluso con más intensidad, a ciudades de tamaño medio, entre ellas Gandia.

Con ese sello de «ciudad colaboradora» del ICO lo que Gandia consigue es que las empresas tengan una cierta prioridad a la hora de acceder a fuentes de financiación de proyectos para esta ciudad, no solo en materia de vivienda, sino también en otros campos.

Illueca firma en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Gandia.

Illueca firma en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Gandia. / Àlex Oltra

También colaboración cultural

«La colaboración entre el ICO y el Ayuntamiento de Gandia será un referente para otras corporaciones locales que buscan impulsar el desarrollo económico a través de la financiación pública», ha señalado Illueca, y ha recordado que esas garantías de financiación para impulsar proyectos que la sociedad necesita son especialmente importantes «en momentos de incertidumbre, como el actual», palabras con las que se refería a la tremenda tormenta económica y financiera que han desatado en todo el mundo los aranceles impuestos por Donald Trump.

Satisfecho con ese acuerdo, el alcalde, José Manuel Prieto, ha agradecido a Illueca su disposición, no sin antes recordar que Gandia «atraviesa un momento de máximo dinamismo económico, con un incremento récord de población y de afiliación a la Seguridad Social», lo cual confirma «su capacidad de atracción de inversiones y generación de ocupación». «Gandia es una ciudad que garantiza estabilidad en un contexto internacional complejo como el que estamos viviendo en las últimas semanas. Esta estabilidad es una garantía de prosperidad para nuestros ciudadanos y empresas», ha concluido el alcalde.

Más allá del ámbito económico, Illueca y Prieto han abordado la posibilidad de que Gandia acoja una exposición cultural con el fondo de la Fundación ICO y el Museo ICO, algo que se abordará en próximos encuentros.

Tracking Pixel Contents