El PP nacional arropa a Soler en su carrera por Gandia
Miguel Tellado participa en un acto de la formación en la ciudad y asegura que "Gandia necesita mucho más que el gobierno que tiene actualmente"

Víctor Soler, Miguel Tellado, Juanfran Pérez y Vicent Mompó, en su entrada al acto en Fomento / Víctor Valls
Que el PP tiene entre ceja y ceja gobernar Gandia es algo que se sabe desde hace tiempo. Por ese motivo, además de la acción que llevan a cabo los dirigentes locales, con su presidente y portavoz municipal, Víctor Soler, a la cabeza, la formación se está volcando a otros niveles para tratar de dar la vuelta electoral a una ciudad que, con el paréntesis de los cuatro años de mayoría absoluta popular (2011-2015) ha sido históricamente socialista, con el apoyo en las últimas tres legislaturas de Compromís y otras formaciones de izquierdas.
La ciudad es casi una obsesión para Carlos Mazón. De hecho, el pasado mes de septiembre llevó a cabo un movimiento en el seno del grupo municipal para tener línea directa con lo que ocurre en Gandia, situando a Víctor Soler, secretario primero de la Mesa de las Corts, como portavoz de la formación en el ayuntamiento y con constantes visitas del propio presidente de la Generalitat a la ciudad, casi con cualquier excusa (hasta seis en apenas un año y pocos meses al frente del Consell).
Lo que ocurre es que desde la DANA las apariciones públicas y visitas de Mazón de se han reducido de forma considerable (no ha vuelto a Gandia desde septiembre). Ante esa ausencia de un referente potente, el PP a echado mano de la que actualmente es una de sus caras más visibles a nivel nacional, su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, para redirigir su estrategia de cara a las elecciones de 2027.
El gallego fue el protagonista de un acto de partido que reunió, según la formación, a 300 militantes y simpatizantes en los salones de Fomento. La representación autonómica recayó en Juanfran Pérez, secretario general del PPCV y portavoz del grupo parlamentario en las Corts, y también estuvo Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia y quien se considera un político en alza en estos momentos.
"Se está trabajando duro"
Antes de iniciar el acto, Tellado atendió a los medios asegurando que “Gandia necesita mucho más que el gobierno que tiene actualmente, y ese mucho más solo puede ofrecerlo el Partido Popular”. Además, puso en valor al partido local asegurando que “aquí se está trabajando bien, se está trabajando duro, y para mí es un orgullo y satisfacción poder estar aquí para mostrar el apoyo de la dirección nacional del partido y mi apoyo personal al Partido Popular de Gandia".
Tellado, en su intervención posterior ya en el acto, habló sobre otras cuestiones de interés a nivel nacional y especialmente autonómico, como por ejemplo "la falta de apoyo del gobierno central a la Comunitat Valenciana" tras lo sucedido en la DANA, o las necesidades que no están cubiertas por un socialismo de “tumbona y trampolín", que personificó en Diana Morant, explicando que “de tumbona es porque no hacen lo que deben, y trampolín porque usan ese poder para sus intereses”. En resumen, Tellado quiso resaltar que “el socialismo no está a la altura de las necesidades de nuestro país”.
Mompó, por su parte, destacó que "conociendo de muchos años a Soler sé que su objetivo principal siempre es Gandia", a lo que Pérez se sumó en su discurso afirmando que “si del presupuesto de la Generalitat no se ha restado ni un euro para Gandia, ha sido porque Soler ha insistido trabajando duro para que eso sea así”, poniendo de este modo en valor el trabajo de Soler no sólo a nivel local, sino como secretario 1º de Les Corts.
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- Desalojan un edificio en Gandia por un incendio y preparan el realojo de las familias
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva