Medio Ambiente

El Síndic de Greuges afea a la Generalitat su dejadez con el marjal de Pego-Oliva

El organismo apremia a Medio Ambiente a aprobar el Plan Rector de Uso y Gestión del espacio, algo que ya recomendó en 2011 nLLa Junta Rectora no rinde cuentas de la gestión desde 2021

Uno de los espacios del Marjal Pego-Oliva, uno de los humedales más importantes de la Comunitat Valenciana. | LEVANTE-EMV

Uno de los espacios del Marjal Pego-Oliva, uno de los humedales más importantes de la Comunitat Valenciana. | LEVANTE-EMV

Gandia

El Síndic de Greuges, organismo que fiscaliza la acción de la Generalitat ante los ciudadanos, ha afeado a la Conselleria de Medio Ambiente la ausencia de transparencia en la gestión del Parque Natural del Marjal Pego-Oliva durante los últimos tres años. A través de un dictamen, la entidad que preside Ángel Luna, ha criticado que no se haya convocado a la Junta Rectora desde 2021 para tratar cuestiones como la aprobación del presupuesto anual, el programa de gestión y la memoria de actividades y resultados, algo a lo que, según el dictamen al que ha tenido acceso Levante-EMV, obliga la ley creada en 1994 para la protección y gestión de este espacio.

La entidad responde de ese modo a la queja de un ciudadano que da a conocer que «hace más de dos años que no se reúne la Junta Rectora del Parque Natural. Aún no se ha presentado la memoria de gestión de 2022, y claro está, ni las de 2023 y 2024», según se lee en el documento.

Ante este requerimiento, el Síndic, como es su labor, abrió un expediente a principios de este año, a través del cual solicitó una respuesta a la Conselleria de Medio Ambiente no solo por esta cuestión, para la que pedía los informes de las posibles reuniones del órgano gestor que se hayan podido celebrar entre los años 2022 y 2024 , sino también por el hecho de que en 14 años no se haya aprobado el Plan Rector de Uso y Gestión, como se comprometió la propia Generalitat precisamente ante el propio Síndic en 2011.

En ese trámite de instrucción da un mes a la conselleria para que presente un informe sobre la situación de ambos asuntos, una respuesta que no ha llegado. Esa ausencia de colaboración por parte de Medio Ambiente lleva al organismo que preside Ángel Luna a acusar a la Generalitat de «obstaculizar» la labor de fiscalización y de ofrecer un «comportamiento entorpecedor», algo que podría derivar, avisa, en un informe por parte del Síndic.

En su escrito, la institución recuerda que en 2011 ya tramitó una queja por la falta de aprobación de ese plan de gestión del espacio natural. En la misma ya se recomendó a la conselleria que impulsara «con determinación» la «tramitación y aprobación» del programa, una petición que, como queda patente, no se ha cumplido respecto al tiempo transcurrido y a que, desde entonces, han sido dos gobiernos diferentes los que han pasado por la Generalitat. Entonces, la Conselleria de Medio Ambiente señalaba, en respuesta al Síndic que «se están impulsando las actuaciones necesarias para cumplirla», algo que no se ha cumplido desde entonces.

Sin Junta Rectora desde 2023

A esta queja se suma la denuncia del Ayuntamiento de Pego el pasado mes de diciembre en la que lamentaba que la Generalitat no había constituido la nueva Junta Rectora para la gestión del parque natural, un trámite que, según indicaba el consistorio pegolina, debía haberse cumplido inmediatamente después de la formación del nuevo gobierno autonómico, algo que ocurrió en julio del 2023, hace más de un año y medio, lo que también podría haber influido en el hecho de que no se haya reunido en este tiempo y que, como mínimo, demuestra falta de interés por parte de la Generalitat en este rico espacio natural. n

Tracking Pixel Contents