La Diputació de València financiará al 100% la nueva pista de patinaje y hockey de Oliva

La obra tendrá un coste de 156.412,25€ según confirma el Ayuntamiento

Una vista aérea del Polideportivo Municipal de Oliva

Una vista aérea del Polideportivo Municipal de Oliva / Ajuntament d'Oliva

Salva Talens Carbó / Miquel Font

Gandia / Oliva

La Diputació de València financiará íntegramente la nueva pista de patinaje y hockey sobre patines de Oliva, que se construirá en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal. La obra tendrá un coste de 156.412,25 € y se incluirá en el 10% destinado a Deportes del Plan Abierto de Inversiones 2024-2027.

Esta es una de las reclamaciones históricas del deporte local, tanto del Club de Patinatge Patinem Oliva, cuyos deportistas se veían obligados a patinar en otras instalaciones municipales como el Centre Polivalent o en el Frontón Municipal al no contar con una pista de patinaje propia. También el Oliva Hoquei Club demandaba una pista deportiva para las competiciones oficiales y potenciar sus equipos, lo que ahora podrá ser una realidad.

Por otra parte, ya han finalizado las obras de reparación del techo del Trinquet Municipal y de la cubierta del Pabellón Municipal. Las obras, financiadas íntegramente por el Ayuntamiento de Oliva, han tenido un coste total de 92.660,17 € (techo Trinquete: 44.300,97 € + cubierta del Pabellón 48.359,20 €).

Joan Mascarell, concejal de Deportes: "Estamos trabajando mucho por mejorar nuestras instalaciones deportivas porque han sufrido muchos años un mantenimiento deficiente o inexistente. Ahora tenemos por delante el proyecto de la nueva pista de patinaje y hockey, pero ya llevamos muchas actuaciones realizadas, tanto con obras de reforma como con actuaciones de pintura, señalítica y reparación de elementos de protección y seguridad, también en el Frontón y el campo C de fútbol 8, con un coste total de 6.068,20€".

En el caso del Trinquet, "estamos muy satisfechos con las actuaciones realizadas. Aparte de acabar con el problema histórico de las filtraciones de agua, recordemos que en 2023 también cambiamos las cortinas y los vinilos, además de pintar la pista, las barandillas y las escaleras y volver a numerar los asientos. Y ahora pondremos placas solares para que el edificio sea más sostenible.

Por lo que se refiere al Pabellón, "hemos tenido que intervenir también en el interior, porque parte de las goteras no eran por los agujeros existentes en el techo, sino por un problema estructural, desde la propia construcción del edificio. Sabemos que son muchas las necesidades, pero estamos trabajando para atenderlas".

Tracking Pixel Contents