30 años del Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva: Calendario de celebraciones
La Generalitat y los ayuntamientos implicados organizan actos para dar a conocer el humedal, su valor y sus problemas
Los actos tienen lugar desde este viernes al domingo

Una imagen del parque natural del Marjal de Pego-Oliva / Levante-EMV
Levante-EMV
El 27 de diciembre de 1994 se declaró el Marjal de Pego-Oliva como parque natural a través de una ley de la Generalitat Valenciana. Para celebrar este 30 cumpleaños de su declaración, la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, responsable del parque, ha organizado a lo largo del 2025 unas Jornadas Divulgativas que tendrán lugar a los dos municipios donde se asienta el que está considerado como uno de los humedales más importantes de España y del Mediterráneo.
El Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva es una zona húmeda situada entre las provincias de València y Alicante, con una extensión de 1.255 hectáreas. Este marjal se encuentra en el centro de la herradura montañosa formada por las sierras de Mostalla, Migdia y Segària. Sus principales características son una gran biodiversidad y la excelente calidad de sus aguas, así como su cantidad. Hay dos ríos principales que recorren el marjal: el Bullent o Vedat, en la vertiente norte, y el Racons o Molinell, en la sur. Además, allí confluyen numerosos afluentes y manantiales, conocidos estos últimos en la zona con el nombre de "ullals".
Dada su gran relevancia, el Parque Natural también está incluido en el Convenio Ramsar (1971) de protección mundial de zonas húmedas, se encuentra dentro de la red Natura 2000 de la Unión Europea y también es zona de especial protección para las aves (ZEPA).
Las Jornadas Divulgativas que tendrán lugar esta semana son:
Viernes 11 de abril
17.30 h, Biblioteca Pública Municipal de Pego. Mesa redonda 'Pasado, presente y futuro del Parque Natural: una mirada conjunta', con la participación de representantes de los ayuntamientos de Pego y Oliva, también de grupos conservacionistas, arrocero y cazadores, los diversos directores que ha tenido el parque, el Jefe de servicio de Parques Naturales de la Consellería y también voluntarios. La mesa redonda será abierta al público hasta completar aforo y todos los asistentes podrán intervenir o hacer preguntas.
Sábado 12 de abril
9.00 h, zona Jonqueres (junto al arrozal del sur). Jornada de anillamiento de aves con los ornitólogos del Grup d'Anellament Pit Roig.
12.00 h, desde la Font Salada: Ruta del Agua guiada con suelta de algunas aves del centro de recuperación con los Agentes Medioambientales y un taller de reposición de tutores de la plantación de árboles de ribera con la asociación ADENSVA. También se explicarán los detalles de una exposición de la Fundación Global Nature en el restaurante de la Font Salada.
Domingo 13 de abril
9.30 h, desde la Muntanyeta Verda, inauguración Itinerario Saludable y exposición Fundación Global Nature.
12.00 h, también desde la Muntanyeta Verda, taller de Cianotipia a cargo de educadores del Parque Natural y Endèmica Natura, taller a cargo de Pego Viu y taller sobre el Águila Pescadora a cargo de la Fundación Migras.
Para poder asistir a las actividades de sábado y domingo, es necesaria la inscripción a través del teléfono (679 195 227) o correo electrónico (parque_pegooliva@gva.es).
María Bertomeu, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Oliva, ha animado a participar en estas actividades. "El 30 cumpleaños de la declaración de nuestro Parque Natural es un buen momento para volver a hablar de la importancia de este espacio, tanto desde el punto de vista medioambiental como social, económico o agrícola, puesto que garantiza también el suministro del agua en los municipios de Pego y Oliva. A buen seguro que aprenderemos mucho con las jornadas divulgativas sobre nuestro marjal este fin de semana. Por lo tanto, invito a toda la ciudadanía a asistir a estas primeras actividades organizadas con motivo del cumpleaños."
Toda la información, en la web del parque natural:
https://parquesnaturales.gva.es/va/web/pn-marjal-de-pego-oliva/
- Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva
- Desalojan un edificio en Gandia por un incendio y preparan el realojo de las familias
- Un rescate 'alucinante' en Gandia
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- Una charanga de la Valldigna pone la música al nuevo tema de la cantante de Potra Salvaje
- Las obras que cambian la imagen del Grau de Gandia arrancan en 3 semanas
- Gandia comprará el tercer gran párking tras hacer rentables el Prado y el Serpis