Agenda Cultural: Qué hacer este fin de semana en la Safor
Música, teatro, exposiciones y mercadillos para disfrutar en la comarca

El grupo "Sa Pena" actúa en el Festillop de Villalonga / Sa Pena
Salva Talens Carbó
En Gandia, este viernes 11 de abril finaliza el ciclo Gandiautor con el concierto de los valencianos Santero y Los Muchachos, con su inconfundible "rock reposado" en formato acústico, y Rei Ortolá, compositor de "Voces de Valencia", una canción que se convirtió en uno de los himnos más emblemáticos durante la pasada DANA. El ciclo se ha realizado gracias a la organización de Don Tomás Vermutería y la colaboración de Fomento Gandia y del Ayuntamiento de Gandía. La actuación es a las 21.45 horas en Fomento de AIC. Las últimas entradas se pueden adquirir en www.gandiautor.com.
También este viernes, 11 de abril, se puede optar en Gandia por un concierto de música clásica gracias a la Associació Pro Música. En esta ocasión actúa al piano Emin Kiourtktchian Tedtoeva, que interpretará piezas de Mozart y Beethoven. El protagonista de la actuación nace en Córdoba en 2004 y comienza sus estudios con su madre, la pianista Larisa Tedtoeva. Desde 2021 es alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en la Cátedra de Piano Fundación Banco Santander. Ha ganado el primer premio en numerosos concursos y ha actuado como solista con las orquestas de Cámara de Murcia, Filarmónica de Málaga, New Philharmonie Hamburg, Filarmónica de Vladicaucaso, Sinfónica de Murcia y la Orquesta de Córdoba. La cita es a las 20 horas en la Casa de la Cultura.

La artista ucraniana Krutb actúa en el Teatre del Raval de Gandia / Teatre del Raval
Este viernes, 11 de abril, el Teatre del Raval de Gandia acogerá el concierto de la artista ucraniana Krutb. Una actuación enmarcada dentro de la 14ª edición de Hostes, Escena musical de LaCasaCalba. Krutb es el nombre artístico de Maryna Krut, reconocida cantante y compositora que, además, es una virtuosa de la bandura, instrumento tradicional de cuerda pulsada originario de Ucrania, antiguamente tocado por trovadores con discapacidad visual. La actuación es a las 20 horas.
El teatro forma parte este viernes, 11 de abril, de la programación cultural de Gandia con la representación en el Serrano de la obra "Los lunes al sol", con texto de Fernando León de Aranoa e Ignacio del Moral. La pieza, de GG Producción Escénica y Teatro del Nómada, muestra de manera realista y conmovedora las luchas diarias, la frustración y la desesperanza al intentar encontrar trabajo en un mercado laboral competitivo y en constante cambio. La función está fijada a las 20 horas en el Teatre Serrano.
El sábado, 12 de abril, es día para el ciclo "Cinema en Valencià" en sesión matinal (11.30 horas) en el Teatre Serrano. Se proyecta la película "Rock Bottom", inspirada en la música y la vida de Robert Wyatt, en una historia de amor autodestructiva. Después habrá coloquio con José Sepúlveda, sonidista e Irina Sánches, animadora.
La Universitat Popular de Gandia organiza este sábado, 12 de abril, la cuarta edición de la Fireta del Llibre Usat. De 10 a 13 horas en la plaza de l'Escola Pia se venderán libros usados a precios populares y la recaudación se destinará a la Fundación CEPAIM, dedicada a promover la igualdad de derechos entre las personas más vulnerables, en especial las migrantes. También habrá actuaciones en directo y talleres artesanales para los más pequeños.

La UPG organiza la Fireta del Llibre usat en Gandia / UPG
El domingo, 13 de abril, vuelve el ciclo "Música a l'Ermita" en Gandia con Quintet Boccherini, integrado por músicos solventes del este de Europa y de la Comunitat Valenciana, los cuales forman parte también de orquestas clásicas de renombre. Con más de 10 años de trayectoria, este grupo está especializado principalmente en la interpretación del repertorio barroco. Para este concierto, interpretarán obras de Vivaldi, Brahms y Granados, entre otros. Será a las 12 horas en la Ermita de Sant Antoni con entrada libre hasta completar aforo.
En Tavernes de la Valldigna, la Societat Instructiva Unión Musical (SIUM) muestra una vez más su solidaridad y su apoyo a las bandas sinfónicas afectadas por la DANA, y este sábado, 12 de abril, ha preparado de nuevo un concierto para seguir recaudando fondos para otras sociedades musicales. Será en el auditorio de la SIUMTV a las 19 horas. Unidos por la música y por la solidaridad. También actuará como formación invitada la banda l'Artesana de Catarroja.
Tavernes de la Valldigna también ofrece este domingo, 13 de abril, una función de teatro familiar en la Casa de la Cultura (19.30 horas). Se representa la obra " Voilà!"', una propuesta llena de sensibilidad, humor y emoción para todas las audiencias. Se cuenta la historia de Dani, un padre preocupado por su hijo de ocho años, que tiene dificultades para relacionarse. Cuando habla de Fran, el nuevo maestro, le muestra una visión positiva, llena de oportunidades y empatía. Con títeres, sombras, música y mucho corazón, el trabajo habla de inclusión, diferencia y bullying, y anima a creer que, ante cualquier problema... siempre hay una solución.
En el municipio de Almiserà se monta la segunda edición del rastro con artículos y productos de segunda mano, artesanía y libros con ambientación musical en el bar amenizada por Graham Foster. El mercadillo estará ubicado este domingo, 13 de abril, en la calle de Lepant durante toda la mañana.
El Ayuntamiento de Beniarjó y la Fundació Aunión proponen disfrutar de la segunda edición de "Art entre Balcons", una exposición de arte al aire libre que convierte los balcones del pueblo en un museo a cielo abierto. La muestra se podrá visitar del 13 al 30 de abril. La inauguración es el domingo 13 de abril a las 12 horas en la calle l'Estació. Más de 45 artistas expondrán sus obras, creando un recorrido único lleno de color y creatividad.

La exposición "Art entre Balcons" se exhibe en Beniarjó / Fundació Aunion
Teatro con el Ciclo Primavera 2025 es lo que organiza la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Benirredrà para los meses de abril, mayo y junio. La primera actuación es un monólogo humorístico este viernes, 11 de abril, a las 20:00 horas en la Sala de Cultura del Ayuntamiento. Se representa "Massa per a la carabassa", de Pilu Fontán y Patricia Teruel.
Poesía en Daimús. Este viernes 11 de abril a las 20 horas, se presenta con recital incluido el poemario "Com més sucre, més dolç", de Joan Francesc Peris en el Centre Polivalent de Daimús. Una ocasión especial para disfrutar de la poesía. Organiza: Ayuntamiento de Daimús y Onada Edicions.
INNova@cant llega a Rafelcofer en una tarde llena de música, emoción e innovación. Será este sábado, 12 de abril a las 18:00 horas en el Auditorio (C/Ausiàs March,8). Se cuenta con la participación del CEIP Ausiàs March y la dirección artística de Lourdes Morant. Un espectáculo que forma parte del servicio de innovación educativa con música de Mario Roig Vila y texto de Jordi Pla Porta. Con el acompañamiento en directo de la Unión Musical Santa Cecilia de Rafelcofer, dirigida por Juanjo Martí.
En Villalonga se celebra uno de los grandes eventos del fin de semana en la comarca: el Festillop, un festival de música con dos partes. Por la mañana, desde las 11 horas, dedicado a los niños y niñas, incluso con juegos infantiles, y por la tarde, a partir de las 17.30 horas y hasta la madrugada, con la actuación de "Batecs, "Los de casa", "Drac", "Holistiks", "Sa Pena", "Dj Ander Remmember" y "Jose Coll". El escenario está ubicado en la avenida Antic Regne de València.
En Ròtova, este viernes 11 de abril, se presenta el libro "Camigrants", de José Figueres. Será a las 19.30 horas en la Biblioteca Municipal de la localidad. La obra, de Vincle Editorial, narra con sensibilidad, respeto y empatía el drama de los menores migrantes no acompañados.
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- Desalojan un edificio en Gandia por un incendio y preparan el realojo de las familias
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva