Batalla entre Transportes y Compromís por la cesión de la N-332 en Bellreguard
El ministerio responde a las alegaciones y se abre a negociar más inversión, pero descarta el fresado de todo el asfalto y ayudas para reparar viviendas o infraestructuras
El concejal Àlez Ruiz insiste en que presentará un recurso para sacar más dinero al ministerio a cambio de la cesión de la vía

Vehículos ante un semáforo en la travesía de la N-332 de Bellreguard, cerca de la plaza del Clot de l’Era. / Levante-EMV
Aunque con muchísimo retraso, el Ministerio de Transportes ha respondido al grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Bellreguard sobre las alegaciones que presentó al proyecto para mejorar la travesía de la N-332 por el casco urbano de esta localidad, que, posteriormente, derivará en la cesión de la vía al consistorio.
Como informó este periódico, ese plan aprobado incluye la ejecución de unas obras consistentes en una rotonda en la parte norte, junto al polígono industrial, la mejora de 390 metros lineales de aceras y la construcción de un paso de peatones sobreelevado. En total eso suma una inversión de alrededor de 3,2 millones de euros.
El acuerdo entre el ayuntamiento y el ministerio se aprobó con los votos del PSPV y del PP, pero Compromís lo rechazó por considerarlo abiertamente insuficiente. El grupo que lidera el exalcalde y concejal Àlex Ruiz estima que, tras décadas de sufrir las consecuencias de la travesía, el Ministerio de Transportes debe hacer mucho más, de manera que, por su cuenta, presentó alegaciones.
En su respuesta, que se produjo este mismo miércoles, Transportes se abre a negociar con el ayuntamiento una ampliación limitada de las obras, fundamentalmente para arreglar aceras y la construcción de otro paso de peatones elevado en el entorno de la calle Major, pero rechaza el resto de las peticiones por «exceder el ámbito de actuación» del ministerio.
En concreto, Compromís exige el fresado de todo el asfalto de travesía y la renovación de las aceras allí donde se han producido desperfectos a consecuencia del intenso tráfico de vehículos durante décadas. Además, que se ayude económicamente a los propietarios de viviendas para que puedan realizar algunas reparaciones o el repintado de los inmuebles. Y, finalmente, dinero para reparar algunas infraestructuras, como las del agua, que se han deteriorado bajo el asfalto de la travesía de la N-332 debido al peso o a las vibraciones causadas por los vehículos, especialmente los camiones.
Con esta respuesta, insuficiente para Compromís, el concejal Ruiz no desiste y, siguiendo las instrucciones marcadas en la contestación a sus alegaciones, anuncia un recurso ante el ministro de Transportes para intentar sacar más dinero destinado a renovar y mejorar la travesía de la N-332. n
- Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva
- Desalojan un edificio en Gandia por un incendio y preparan el realojo de las familias
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- Una charanga de la Valldigna pone la música al nuevo tema de la cantante de Potra Salvaje
- Gandia comprará el tercer gran párking tras hacer rentables el Prado y el Serpis
- El colegio de Tavernes donde las familias también estudian
- Un policía local de Gandia salva a un bebé de días que se atragantó