‘Neuma’, de Amanda Bassa, gana el premio Senyoriu d’Ausiàs March de Beniarjó

La entrega del galardón, al que se presentaron 36 obras, tuvo lugar anoche en el pueblo del que el caballero valenciano fue señor

El alcalde Óscar Barres: «Todos entendemos que la cultura es un eje fundamental de nuestra identidad»

Amanda Bassa.

Amanda Bassa. / Edu Morató. (Fundació Miquel Martí i Pol)

Gandia

El poemario ‘Neuma’, del que es autora Amanda Bassa González, ha ganado la cuadragésima quinta edición del premio de poesía Senyoriu d’Ausiàs March que convoca el Ayuntamiento de Beniarjó.

El poemario de Bassa, nacida en 1976 en Mataró, ha sido el elegido por el jurado del total de 36 obras que este año optaban al prestigioso galardón de las letras valencianas con el que Beniarjó rinde homenaje a quien fue su señor en el siglo XV. El premio está dotado con 3.500 euros y la publicación de la obra, y el veredicto se dio a conocer anoche en un acto celebrado en esta localidad de la Safor.

‘Neuma’ es el segundo poemario de Amanda Bassa, que, según destacan, se resume en una compilación de versos que «llevan la palabra al límite del aliento y, una vez en ese punto, atraviesan la línea del silencio por el sendero de la voz».

Balsa es licenciada en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona y se dedica al ámbito de la cultura desde hace dos décadas. Su trayectoria como escritora ya está jalonada de varios premios, tanto en el ámbito de la poesía como en narrativa breve o el cuento.

Su primer libro de poemas, ‘Llavor’ (2024), obtuvo el trigésimo noveno premio de poesía Miquel Martí i Pol 2023 y ha sido adaptado como pieza escénica. 

Durante la entrega del premio, el alcalde de Beniarjó, Óscar Barres, felicitó a la ganadora y recordó que este galardón cuenta con una trayectoria consolidada y un prestigio reconocido gracias «al esfuerzo compartido de todas las corporaciones municipales que han pasado por nuestro ayuntamiento. Sin distinción de colores ni ideologías, todos hemos entendido que la cultura es un eje fundamental para nuestra identidad colectiva y un motor de desarrollo para Beniarjó».

Por su parte, la concejala de Cultura, Concha Germán, encargada de abrir el acto, recordó los inicios del premio de poesía Senyoriu Ausiàs March, que nació en 1981 y que es «una de las iniciativas culturales más sólidas y valiosas de nuestro municipio». «Desde su inicio, y con el impulso de destacadas figuras del mundo literario y universitario, este premio ha dado voz a generaciones de poetas y ha contribuido a situar Beniarjó en el mapa literario de las letras valencianas».

Tracking Pixel Contents