El mayor depósito contra inundaciones cubre 73 hectáreas de la playa de Gandia
Una inversión de 10,3 millones permite depurar agua contaminada que iba al río y al marjal, reducir el riesgo de daños y habilitar un espacio verde y lúdico
El sistema está integrado por cinco bombas con alimentación autónoma capaces de sacar cinco mil litros de agua por segundo

Así ha quedado el depósito de pluviales y la plaza de l'Aigua de la playa de Gandia / Àlex Oltra
El Ayuntamiento de Gandia y la empresa Aguas de València, los dos socios de la empresa mixta Actuacions Ambientals Integrals (AAI) han concluido uno de los proyectos más importantes de los últimos años en la playa de Gandia que va a reportar tres beneficios importantes.
Por una parte, se ha construido un enorme depósito de aguas pluviales de 11.000 metros cúbicos que permite reducir el riesgo de inundaciones en un área de 73 hectáreas urbanas comprendidas, aproximadamente, entre el paseo de la Rosa dels Vents y la plaza del Baladre.
En segundo lugar, se evita que el caudal inicial del agua de lluvia que se recoge, mezclada con muchos elementos contaminantes depositados en las calles, acabe en el río Serpis o en el marjal de la Safor, dos espacios protegidos.
Y, en tercer lugar, en la superficie de esa enorme tripa subterránea se ha habilitado la llamada plaza de l’Aigua, una gran explanada con zonas verdes y lúdicas, tanto para niños como para adultos, que incluye un quiosco y cafetería.
El proyecto, que se ha ejecutado en el Clot de Mota, se incluyó en 2009 dentro del plan director del alcantarillado de Gandia, pero no se ha podido construir hasta ahora debido a su elevado presupuesto y a la complejidad técnica para extraer miles de metros cúbicos de arena en un lugar donde el nivel freático se encuentra a solo 120 centímetros de la superficie.
«Es una de las obras más importantes de la ciudad», señala el alcalde, José Manuel Prieto, que, con otros concejales y representantes de Aguas de València, dio por inauguradas las instalaciones que ya pueden operar cuando se produzcan fuertes lluvias. En ese momento se activará un sistema que incluye una gran red de colectores y cinco bombas alimentadas por un grupo electrógeno autónomo con capacidad para sacar 5.000 litros por segundo.
«Gandia se convierte así en una de las ciudades más preparadas de España contra las inundaciones», añade la primera autoridad local.
En esa misma línea Dionisio García, CEO de Aguas de València, felicitó al alcalde por la ejecución de una obra de gran relevancia para la ciudad y señaló que, «aunque muchos de los elementos de ingeniería no se ven a simple vista, serán claramente perceptibles en caso de inundaciones». García situó a Gandia como una ciudad «pionera» en este tipo de proyectos, como lo fue tiempo atrás apostando por los más modernos sistemas de potabilización del agua y la eliminación de nitratos o de restos de productos usados en la agricultura.
- Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva
- Desalojan un edificio en Gandia por un incendio y preparan el realojo de las familias
- Un rescate 'alucinante' en Gandia
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- Una charanga de la Valldigna pone la música al nuevo tema de la cantante de Potra Salvaje
- Las obras que cambian la imagen del Grau de Gandia arrancan en 3 semanas
- Gandia comprará el tercer gran párking tras hacer rentables el Prado y el Serpis