Urbanismo

Adif cede a Gandia la explanada de Renfe para crear un espacio verde

El ayuntamiento cierra el acuerdo con Adif, que cede el espacio por un periodo de 75 años y sin ningún coste para la ciudad nEl objetivo es mejorar la primera imagen que ven los visitantes al llegar

La explanada ubicada ante la puerta de la estación de Renfe en Gandia, donde se aprecia vegetación seca en el espacio verde. | T. Á. C.

La explanada ubicada ante la puerta de la estación de Renfe en Gandia, donde se aprecia vegetación seca en el espacio verde. | T. Á. C.

Gandia

El Ayuntamiento de Gandia y la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) han formalizado, por fin, el acuerdo que permite a la ciudad pasar a gestionar dos espacios que, por su ubicación, son la carta de bienvenida que se encuentran muchas de las personas que llegan en tren y que, además, permitirá ganar espacios verdes para el vecindario del distrito de Corea. Así lo han anunciado esta mañana la primera teniente de Alcaldía, Alícia Izquierdo, y la portavoz del Gobierno local, Balbina Sendra, en rueda de prensa.

Se trata, en primer lugar, de la explanada ubicada frente a la estación de ferrocarril, un espacio que el consistorio considera que está desaprovechado y también que no ofrece la imagen deseada de la ciudad. La intención es poder acometer una remodelación de espacios, que ahora están ocupados por un parking de coches, que seguirá gestionando Adif, otro de motos, a veces un tanto desperdigadas, zonas verdes muy poco cuidadas y el paseo central que enfrenta con el acceso a la estación ferroviaria.

Sendra ha explicado que con la cesión del espacio, el ayuntamiento va a empezar a trabajar en el futuro proyecto. «El objetivo es darle más verde y más zonas de sombra» pero, sobre todo, acometer un auténtico lavado de cara porque como ha asegurado la concejala de Turismo, «la primera imagen que se lleva el visitante de la ciudad es la más importante».

El acuerdo con el organismo estatal contempla una cesión de este espacio para un periodo de 75 años sin ningún coste para el consistorio, que asume además de la actuación urbanística, los trabajos de limpieza y mantenimiento del espacio.

Alícia Izquierdo ha señalado que en los últimos años las zonas verdes de esta explanada se han ido descuidando y recordó la existencia, hasta hace unos años, de la caseta de un negocio que, al quebrar, se quedó abandonada y acabó convirtiéndose en un foco de delincuencia, con peleas, vandalismo, venta de drogas y okupación, que deslucía la imagen de la ciudad en un punto tan concurrido. En 2022 Adif procedió a su desmontaje y retirada tras constantes peticiones por parte del ayuntamiento.

Condonación de la deuda

Las negociaciones para conseguir esta cesión llevan años fraguándose y han llegado a buen puerto para la ciudad, no solo al conseguir la gestión de la explanada, sino también la condonación de una deuda de 450.000 euros que Adif reclamaba al ayuntamiento. La entidad consideraba que la ciudad había incumplido un convenio firmado hace años y que, por tanto, debía abonar esa cantidad. Fue en 2015, cuando el PSPV y Compromís entraron a gobernar la ciudad, cuando se enteraron de la existencia de esa petición.

El ayuntamiento inició entonces una negociación que al final ha acabado con la condonación de esa cantidad reclamada por Adif, según explicaba Sendra.

Esto, sumado a que la cesión de los espacios también es gratuita, convierte la operación en muy beneficiosa para el ayuntamiento, ya que no está obligado a desembolsar ni un euro de la caja. «Es un win-win», como ha dicho Balbina Sendra.

La apuesta del consistorio por asumir la gestión de este espacio se viene fraguando desde principios de esta misma legislatura, cuando el propio alcalde, al poco de iniciarse el mandato, hizo la solicitud al organismo estatal.n

Tracking Pixel Contents