Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva
La Policía Local usa drones y cámaras térmicas para localizar al grupo
La expedición se encontraba a algo más de un kilómetro de la costa

Levante-EMV
Un padre y sus tres hijos menores han tenido que ser rescatados de la playa de Oliva en la mañana de este martes al no poder salir del mar cuando estaban montados en tablas de pádel surf. Según ha informado la Policía Local de Oliva, un avisto del Centro de Emergencias 112 ha alertado de la presencia de varias personas con tablas de pádel surf que, a causa del viento de poniente, se habían alejado considerablemente de la costa y presentaban muchas dificultades para salir.
Inmediatamente después de esa llamada de emergencia, los efectivos de la Policía Local de Oliva se han desplazado hasta el lugar y han activado el dron policial, una herramienta clave que ha permitido localizar con precisión las personas afectadas. Gracias a la cámara térmica y en el análisis de la distancia, su ubicación se encontraba a algo más de un kilómetro del litoral, y con la dirección de la corriente, se ha podido hacer una valoración objetiva, segura e inmediata de la situación, evitando riesgos innecesarios para los equipos de emergencia.
La coordinación entre la Policía Local y el servicio de salvamento y socorrismo ha sido esencial para guiar los equipos de rescate hasta la ubicación exacta. Esto ha permitido el rescate, en condiciones óptimas de seguridad, de los tres menores y de su padre.
El padre y sus hijos estaban practicando esta modalidad cuando el viento de poniente, que hoy sopa con insistencia y cierta intensidad en toda la comarca de la Safor, les ha empujado mar adendro. Cuando se han percatado de esa situación de peligro y han intentado regresar hacia la costa, han podido comprobar que la corriente y el viento se lo impedía, por lo que han optado por solicitar ayuda.
Las corrientes marinas están en el origen de muchas situaciones de riesgo en las playas valencianas, y por eso todas las autoridades y los servicios de emergencia, vigilancia y socorrismo, advierten de que hay que ir bien equipados para realizar estas modalidades deportivas y, sobre todo, poder advertir a personas que están en tierra ante cualquier situación de peligro, de manera que active enseguida el dispositivo de ayuda.
"Esta actuación ejemplifica la rapidez, eficacia y colaboración entre servicios para garantizar la seguridad en nuestras playas", ha señalado la Policía Local de Oliva, que, al mismo tiempo, ha recordado que ya está activo el servicio de vigilancia y salvamento en las playas de Oliva.
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- Desalojan un edificio en Gandia por un incendio y preparan el realojo de las familias
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Un padre y tres menores que hacían pádel surf, rescatados en la playa de Oliva