Estas son las propuestas de Bellreguard para los presupuestos participativos
El plazo para votarlas está abierto hasta el próximo 30 de abril

El Ayuntamiento de Bellreguard / Levante-EMV
"I tu, en què invertiries 50.000 euros?" Con esa pregunta ha iniciado el Ayuntamiento de Bellreguard una nueva edición de sus presupuestos participativos. Hasta el próximo 30 de abril todos los vecinos y vecinas que lo deseen pueden votar para decidir aquellos proyectos en los que quieren que el consistorio invierta la partida que reserva cada año a este programa.
Hasta el momento, según ha apuntado el propio ayuntamiento a través de sus redes sociales, han participado ya cerca de 300 personas a través de la web Tria Bellreguard, donde se pueden leer las propuestas que han sido previamente presentadas por otros vecinos y vecinas y cribadas por los técnicos municipales y también votarlas.
Gracias a esta iniciativa, el Ayuntamiento de Bellreguard ha llevado a cabo en los últimos años inversoines que han pedido los vecinos y las vecinas. El número de propuestas que después se ejecutarán dependerá del coste de las mismas hasta completar esos 50.000 euros que reserva el consistorio.
Las propuestas entre las que se pueden elegir son:
- Mejora del edificio Participa (25.000 €)
- Ludoteca (15.000 €)
- Programa Cultural Gent gran (5.000 €)
- Crear una zona verde en la playa (25.000 €)
- Parques Infantiles (25.000 €)
- Cultura (17.000 €)
- Instalación de toldos en la plaza 9 d'Octubre (25.000 €)
- Seguridad en el parque de les Muntanyetes con la calle Velló (25.000 €)
- Llar Juvenil (5.000 €)
- Instalación de bando en la playa (10.000 €)
- Señalización de las colonias felinas (4.000 €)
- Cambio de la rotulación de los coches de la Policía Local (2.000 €)
- Iluminación del parque 3 d'Abril e infantiles (25.000 €)
- Instalación de juegos de madera (25.000 €)
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- Asaltan y roban en el depósito municipal de vehículos de Oliva
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Ocho detenidos en una gran operación contra la droga en Gandia