Los 150 años de la Policía Local de Gandia, en un libro
La obra ha sido elaborada por el historiador Abel Soler

El alcalde Prieto, con un ejemplar del libro en sus manos junto a Espasa, Morant y el autor, Abel Soler.11 / Àlex Oltra
La Casa de Cultura Marqués de Gonzalez de Quirós de Gandia ha acogido este martes la presentación oficial del libro "La Policia Local de Gandia. 150 anys d'història", obra del historiador Abel Soler. En el acto, que contó con una numerosa asistencia, intervino el alcalde de la ciudad, José Manuel Prieto; la concejala de Protección, Seguridad y Convivencia, Lydia Morant; así como el Comisario Principal Jefe de la Policía Local de Gandía, José Martínez Espasa; y el autor del libro. Acudieron miembros de la corporación municipal, representantes de las fuerzas de seguridad y personalidades de la sociedad civil gandiense.
El 13 de abril de 1874 se fundó la Guardia Municipal, embrión del actual cuerpo policial. A lo largo de estos 150 años, "la institución ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, convirtiéndose en un cuerpo moderno, profesional y comprometido con la ciudadanía", comentó el alcalde.
Prieto afirmó que la Policía Local "es la primera en llegar y la primera a la que acuden nuestros vecinos cuando necesitan ayuda y protección", e insistió en que se trata de una garantía del derecho fundamental a vivir en libertad". Asimismo, remarcó valores como la humanidad, la ejemplaridad y la proximidad, que han caracterizado el cuerpo desde sus inicios.

El gran número de asistentes al acto de presentación del libro en la Casa de la Marquesa / Àlex Oltra
El alcalde también destacó las mejoras estructurales y organizativas que ha experimentado recientemente el cuerpo policial, como el proceso para incorporar a 17 nuevos agentes, la promoción interna de mandos, la reorganización del servicio por barrios o el refuerzo de la Unidad de Proximidad, especialmente en horario de tarde. Estos cambios, según explicó, se han llevado a cabo "desde el diálogo y el consenso".
En su intervención, Prieto hizo referencia al Plan Respecte, impulsado por el ayuntamiento para reforzar la convivencia y la seguridad en el espacio público, así como a la reforma de la Ordenanza de Convivencia. "Sólo en base al respeto, pero también de la cordialidad, la honestidad, la humildad, la bondad y la sensibilidad, podemos entender el papel insustituible de la Policía Local en Gandía", afirmó.
El libro de Abel Soler realiza un repaso detallado a la trayectoria de la Policía Local desde el siglo XIX hasta la actualidad, y recoge momentos claves, figuras destacadas y la evolución del cuerpo en paralelo al desarrollo de la ciudad.
El acto concluyó con una felicitación colectiva al autor del libro y a todos los miembros de la Policía Local de Gandia por su labor, dedicación y compromiso con la ciudadanía durante más de siglo y medio.
"Con esta espléndida obra, celebramos no sólo el pasado, sino también el futuro de un cuerpo que sigue siendo un referente en seguridad, convivencia y servicio público", concluyó el alcalde.
- La tumba conjunta de los dos papas valencianos lejos del Vaticano
- El hombre que defiende a los gandienses: «Hay muchas personas que no son escuchadas y que merecen atención»
- Simat detecta 603 viviendas en suelo no urbanizable y urge a su ‘legalización’
- Asaltan y roban en el depósito municipal de vehículos de Oliva
- La bendición del papa Francisco a una familia sufriente de Gandia
- El traslado de los Juzgados de Gandia ya genera impacto en la hostelería
- La ministra Montero mejora las condiciones financieras de 85 ayuntamientos, uno de ellos de la Safor
- Ocho detenidos en una gran operación contra la droga en Gandia