III El Fòrum Jove de la Safor: Tecnologías, salud mental y gestión emocional

Beniarjó acogió el acto en el que se abordaron los riesgos de la hiperconectividad entre los jóvenes

Elvis Padilla Lara

Gandia

El Fòrum Jove de la Safor es un espacio participativo, donde se reunieron el pasado 12 de abril un grupo de jóvenes, a fin de determinar los aspectos clave relacionados con el siguiente Pla Jove Comarcal, puesto que se trata del segundo plan impulsado desde el Departamento de Juventud de la Mancomunitat de Municipis de la Safor.

Los participantes, principalmente gente joven, subrayaron los riesgos vinculados a la hiperconectividad, que consiste en estar permanentemente pendiente de aparatos y dispositivos tecnológicos que arrojan mensajes, datos o imágenes sin cesar. Según valoran los organizadores de este evento, en ese contexto de hiperconectividad es necesario poner el foco en la salud mental, por lo que se requiere de acciones rápidas y precisas por parte de las instituciones.

Dentro de todas las propuestas destacan la creación de una red de soporte mutuo, conjuntamente con un calendario que recoja las diversas actividades de interés juvenil, y un servicio de acompañamiento emocional gratuito compuesto por profesionales especializados.

Al acto no solo acudió un público joven, sino que también hicieron acto de presencia los concejales de Juventud de los Ayuntamientos de Almoines, Beniarjó, Bellreguard, la Font d’en Carròs  y Vilallonga, así como los alcaldes de Palma de Gandia i de Ròtova.

Este fórum ha sido posible gracias a la implicación de varias entidades implicadas en políticas de atención a la juventud, así como de los institutos de Educación Secundaria Vall de la Safor de Vilallonga, de la Font d'en Carròs y de Bellreguard.

Tracking Pixel Contents