El principal proyecto al que destinará Tavernes su superávit

El ayuntamiento destinará 2,4 millones de euros del remanente de tesorería para financiar las obras finales de la piscina

La licitación podría estar lista a principios del verano y saldrá por lotes

La piscina cubierta de Tavernes de la Valldigna, en una imagen de archivo

La piscina cubierta de Tavernes de la Valldigna, en una imagen de archivo / Toni Álvarez Casanova

Gandia

Aunque los vecinos y vecinas de Tavernes de la Valldigna se hayan acostumbrado a vivir con un enorme edificio cerrado y lo ven casi cada día con solo ir al polideportivo municipal o salir a hacer deporte por la zona del Vergeret, no significa que olviden que dentro hay un servicio que se les prometió hace dos décadas y del que nunca han podido disfrutar, pese a la enorme cantidad de dinero público invertido. A estas alturas seguro que muchos han adivinado que se trata de la piscina municipal, cerrada desde hace 14 años.

El ayuntamiento acaba de dar el paso que se estima definitivo para poder, por fin, acabar las obras y ponerla al servicio del municipio. El pleno celebrado la noche de este lunes ha dado luz verde a una inversión de casi 2,4 millones de euros que se destinarán a ejecutar los trabajos que completarán la instalación definitivamente.

Se trata de una partida, además, para la que el ayuntamiento no tendrá que endeudarse, puesto que sale del dinero sobrante de la liquidación de los presupuestos del año pasado, es decir, del llamado remanente de tesorería. 

En concreto, las cuentas del 2024 se cerraron con un superávit de 5,5 millones, de los que casi la mitad se destinará a este proyecto, que se ha convertido desde principios de la legislatura en una prioridad para la alcaldesa, Lara Romero, quien asumió directamente la gestión de esta cuestión y la coordinación de los diferentes equipos municipales que se han encargado de elaborar el proyecto final.

Con la partida presupuestaria ya habilitada, Romero estima que a principios del próximo verano podrían salir a licitación las obras.

Será un concurso por lotes, lo que significa que no será una única empresa la que se encargue de los trabajos. El consistorio busca que cada parte de los trabajos sean asumidos por empresas especializadas en esa cuestión concreta.

La licitación llegará tras meses de trabajo en la elaboración del proyecto de final de obra que han llevado a casa los técnicos municipales con la dirección del arquitecto municipal, Juan Tormo.

Entre otros aspectos, se contempla una mejora del entorno del que se beneficiará, además, el CEIPC Alfàndec, ubicado justo enfrente de lo que será el acceso principal a la piscina, y las familias del alumnado. Los trabajos permitirán mejorar el firme de la calle Mestre Sansaloni, que actualmente se encuentra muy deteriorado.

Dentro del recinto la principal novedad será la construcción de una piscina infantil para que los niños y niñas aprendan a nadar. Se construirá en la zona del Spa, que desaparece como ya anunció en su día la propia alcaldesa. El habitáculo del baño turco y de la sauna, por su parte, se convertirán en almacenes para el material de las clases de natación y demás.

Otro aspecto que se ha abordado en el nuevo proyecto es el de la energía fotovoltaica. Las placas anteriores se han retirado en su totalidad, debido a que estaban ya obsoletas. Así, se instalarán sistemas diferenciados que, por una parte, permitirán que el edificio sea autosuficiente a nivel eléctrico y, por otra, se destine al funcionamiento del sistema térmico del vaso de la piscina.  

«Los vecinos y vecinas de Tavernes esperan que se abra por fin la piscina y tener un espacio para la seguridad y la salud. Lo primero es garantizar ese aspecto y después ya vendrán otras cuestiones como equipar gimnasios y demás», ha señalado Romero. «El único deseo es que las empresas cumplan el cronograma que nos hemos marcado», finalizan.

Tracking Pixel Contents