Otro solar de la playa de Gandia acogerá un hotel gracias al incentivo urbanístico

El ayuntamiento inicia el trámite ambiental para la autorización que permitirá al promotor elevar de diez a doce las alturas del edificio

El «urbanismo a la carta» flexibiliza las normas y facilita las inversiones de los promotores

El solar de la playa de Gandia en el que se podría levantar un hotel, visto desde la calle de l’Horta.

El solar de la playa de Gandia en el que se podría levantar un hotel, visto desde la calle de l’Horta. / Levante-EMV

Gandia

El interés de promotores turísticos por construir hoteles en Gandia, y especialmente en la playa, no cesa. Una empresa se ha interesado por levantar un edificio de hotel sobre dos parcelas situadas en la confluencia de las calles de l’Horta, Rioja y Armada Espanyola, junto al parque del Clot de la Mota.

No es que el proyecto esté ya sobre la mesa, pero esa intención ha originado que el departamento municipal de Urbanismo active el procedimiento para que los promotores se puedan acoger al incentivo hotelero que desde hace años ha permitido la construcción de varios establecimientos en la ciudad.

Según ha podido constatar este periódico, las dos parcelas, que suman alrededor de mil cuatrocientos metros cuadrados, se emplazan en una zona en la que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Gandia contempla un máximo de diez alturas, el límite en esta ciudad.

Ahora bien, si el edificio se va a destinar a hotel el ayuntamiento permitiría elevar la estructura en otras dos plantas a cambio de compensaciones que en su momento los técnicos urbanísticos tendrían que determinar.

Ahora arranca la tramitación ambiental, que se ha comunicado a diversos organismos, entre ellos la Demarcación de Costas o la asociación de hoteleros de la Safor, y posteriormente tendría lugar la fase administrativa para aprobar el Plan de Reforma Interior contemplado por la ley.

El sistema sería el mismo que ya se ha dado en varios hoteles. Al promotor se le permite un mayor aprovechamiento urbanístico de la parcela, pero tiene que ceder zonas verdes, en ese o en otro ámbito de la playa. De lo que determinen los técnicos se conocerá si el hotel va adelante.

El Ayuntamiento de Gandia ha ganado muchas plazas hoteleras con el incentivo urbanístico para abrir establecimientos de ese tipo. De hecho, es una de las apuestas estratégicas del Gobierno local en materia de turismo.

El promotor puede disponer de un mayor aprovechamiento urbanístico del suelo tanto si es construcción nueva como si se remodela un edificio ya existente.

Así se construyó el hotel Senator de la playa, y también se acogerá a esta normativa el futuro hotel Sofía, que se construirá en la calle dels Arcs, junto al Ayuntamiento de Gandia.

Siete mil plazas hoteleras

A la espera, por así decirlo, queda otro proyecto anunciado pero aún sin trámite administrativo para construir otro hotel en el interior del recinto del puerto de Gandia.

Si los nuevos establecimientos salen adelante y los promotores optan por abrir, Gandia habrá vuelto a batir su propio récord en plazas hoteleras, que ahora ya se sitúa en el entorno de las 6.800, y superará ampliamente las siete mil.

La capital de la Safor, que ha visto cómo la industria turística gana cada vez más peso en la actividad económica, ya es la cuarta ciudad en número de plazas hoteleras, solo por detrás de las ciudades de València, Alicante y, obviamente, Benidorm.

El incentivo hotelero es, también, uno de esos ejemplos de «urbanismo a la carta» que permite flexibilizar las normas para facilitar la inversión.

Tracking Pixel Contents