La esperanza europea para regenerar un paraje degradado de Potries

El espacio de 32.000 metros cuadrados fue adquirido por el ayuntamiento a cuenta de los tributos que la empresa cerámica dejó de abonar durante años

El proyecto, que costará más de un millón de euros, es inasumible para el ayuntamiento

La zona degradada del antiguo ladrillar y la cantera de Potries, en una imagen de archivo.

La zona degradada del antiguo ladrillar y la cantera de Potries, en una imagen de archivo. / Levante-EMV

Gandia

El Ayuntamiento de Potries sabe positivamente que no podrá afrontar nunca en solitario la inversión necesaria para aprovechar el enorme espacio que, durante años, fue una cantera y un ladrillar situado a los pies de la ermita del Cristo de la Agonía.

Se trata de un enorme espacio, que ronda los 32.000 metros cuadrados, que el ayuntamiento se adjudicó hace cinco años a cuenta de la enorme deuda que la empresa, cerrada y extinguida desde tiempo atrás, había dejado de abonar en concepto de tributos. Ese «regalo», sin embargo, tenía el problema de cómo conseguir el dinero para rehabilitarlo y aprovecharlo.

Primero se intentó con planes ambientales de la Generalitat, pero la entonces alcaldesa, Assumpta Domínguez, ya sospechaba que la mejor oportunidad era acudir a fondos europeos.

Por ese motivo una delegación del Gobierno local, encabezada por el alcalde, Sergi Vidal, se ha desplazado esta semana a la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas, y se ha reunido con representantes de esa institución para pedir la ayuda económica que necesita. En concreto, para hablar con personas que, como señala la primera autoridad local, puedan asesorar y dirigir la petición de subvenciones al organismo o al programa que resulte más apropiado.

El alcalde de Potries y los dos concejales de su gobierno, con Vicent Marzà en Bruselas.

El alcalde de Potries y los dos concejales de su gobierno, con Vicent Marzà en Bruselas. / Levante-EMV

Entre las personas con las que la delegación de Potries se entrevistó figura el eurodiputado Vicent Marzà, de Compromís, el partido que gobierna la pequeña localidad de la Safor desde 2003.

El alcalde Vidal señala a este periódico que una de las posibilidades abiertas es presentar un proyecto que pueda acogerse al Programa Life que prima las actuaciones ambientales y de fomento de la biodiversidad.

Sin parcelas urbanizables

Lo que el actual equipo de gobierno quiere hacer allí es acometer la regeneración paisajística de la vieja cantera, «que tiene que volver a ser un pulmón verde para Potries» en forma de un gran parque forestal. En ese espacio, porque hay superficie de sobra, probablemente se habilitarían parcelas para equipamientos, pensando sobre todo en una ampliación de la escuela. Lo que sí está claro es que no se contemplan solares urbanizables porque se busca fundamentalmente un proyecto verde que permita el disfrute de los vecinos.

Sergi Vidal anuncia que todo se concretará tras un foro de participación de los vecinos y que, como le han trasladado desde Bruselas, poder presentar el proyecto en el mes de septiembre.

La expedición de Potries desplazada a Bruselas, en la que también han estado los concejales Estela Sanchis y Marc Rausell, mantuvo reuniones con personal técnico de programas europeos que podrían financiar la actuación de la cantera y antiguo ladrillar.

El ayuntamiento calcula que esta iniciativa costará más de un millón de euros y que su ejecución se prolongará previsiblemente durante mucho tiempo. La clave ahora es encontrar la vía de financiación, dado que, al no autorizarse aprovechamientos urbanísticos, se da por hecho que todo el dinero vendrá de las instituciones. Europa se convierte así en una esperanza para que Potries pueda ver algún día esa regeneración verde de un espacio ahora perdido.

Tracking Pixel Contents