La tormenta sacude durante casi dos horas el sur de la Safor

Los registros dejan casi 60 litros en la Font d'en Carròs y la imagen de una manga marina espectacular

La intensidad de la precipitación alcanzó los 350 litros a la hora, un ritmo de altísimo riesgo

Tremenda tormenta sobre el sur de la Safor

Redacción Levante-EMV

Gandia

La tormenta que esta mañana ha afectado a la comarca de la Safor, especialmente a la mitad sur, desde Gandia y Villalonga hasta Oliva, ha sacudido durante casi dos horas todas las poblaciones de esa zona, hasta el punto de paralizar el tráfico en muchas carreteras hasta que la intensidad de la tromba disminuyera. También en calles de Oliva los vehículos quedaron parados hasta que el agua se retiró lentamente.

Según ha podido constatar este periódico con datos de meteorólogos aficionados de Avamet, la intensidad ha alcanzado en algunos momentos los 350 litros por metro cuadrado a la hora, una cortina de agua impresionante que, de haber durado un poco más, habría generado problemas muy importantes. Afortunadamente, el fenómeno barrió con relativa rapidez el territorio, de sur a norte y de este a oeste, y hacia el mediodía ya prácticamente había pasado.

Según datos de Avamet el acumulado alcanzó los 57 litros por metro cuadrado en la Font d'en Carròs, en una jornada en la que se están registrando rayos, granizo y trombas marinas en el litoral, dejando imágenes espectaculares.

A consecuencia del agua, policías locales de numerosos municipios han tenido que cerrar caminos rurales que habían quedado inundados o que corrían el riesgo de quedar bajo el agua. No consta que barrancos se desbordaran, pero sí han registrado crecidas significativas. Emergencias constató dos accidentes de tráfico dos en Oliva y uno en Gandia, así como intervenciones para achicar agua en un bajo del Real de Gandia y otro de Xaló, en la vecina comarca de la Marina Alta.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en esta zona del litoral sur de la Safor se había fijado una tormenta estática que dejaba muchos rayos entre Oliva, la Font d'en Carròs y Villalonga. De hecho, una de esas descargas ha causado daños en el sistema eléctrico de una vivienda de Rafelcofer, sin causar heridos.

En la zona se han avistado varias trombas en el mar frente a la costa, la mayoría de ellas con ciclo de vida en el agua, donde se forman y se disipan. Aemet detalla que consisten en "vórtices o torbellinos frecuentemente conectados a nubes cumuliformes". No consta que esas trombas haya tocado tierra.

La intensidad de la tormenta, y sobre todo los rayos y truenos, han llegado a causar temor en la comarca, con fortítimos impactos que parecían bombas. En ese momento se sabía que la tormenta estaba justo sobre la superficie de la tierra y de las viviendas porque casi no había espacio temporal entre el rayo y el estruendo del trueno.

Mentiras difundidas en las redes

Este episodio meteorológico ha generado sorpresa por la cantidad de bulos que se han difundido a través de las redes y que han causado sorpresa incluso entre responsables de policías locales y emergencias. Que si un barranco se había desbordado en Palmera, que si la pasarela peatonal del paseo de les Germanies de Gandia había colapsado o si una de las estatuas de la familia Borja, en la plaza de l'Escola Pia de esta ciudad, se había volatilizado a causa del impacto de un rayo. Todo mentira, pero lo lamentable es que su difusión obliga a muchas personas a estar atentas para verificar esas noticias, y actuar para proteger a los ciudadanos, distrayéndoles de otras tareas para hacer frente a una situación que, como la de hoy, ha sido de emergencia, aunque sin consecuencias graves.

Tracking Pixel Contents