Los alcaldes de Compromís de la Safor reclaman 28 millones de euros en inversiones al Consell

La formación presentará en las Corts 36 enmiendas para que se incluyan los proyectos en el presupuesto

Representantes comarcales de Compromís, junto a la diputada Nathalie Torres, en Gandia.

Representantes comarcales de Compromís, junto a la diputada Nathalie Torres, en Gandia. / T.Á.C.

Gandia

«Los presupuesos del Ventorro han dejado a la Safor totalmente abandonada». De ese contundente modo ha denunciado la primera teniente de alcalde de Gandia, Alícia Izquierdo, la escasa inversión que la Generalitat ha incluido en los presupuestos autonómicos de este año, que está previsto que se debatan a finales de este mes.

Por ello, Compromís de la Safor ha hecho llegar hasta 36 enmiendas para que sean incluidas en esas cuentas, proyectos que suman alrededor de 28 millones de euros

Las propuestas se han canalizado a través de la diputada de esta formación en las Corts, nautral de Xeraco, Nathalie Torres, quien este viernes ha participado en un acto que ha tenido lugar en el paseo de les Germanies de Gandia junto a Izquierdo y un buen número de alcaldes, concejales y concejalas de varias localidades de la comarca.

Las dos representantes de la formación han denunciado la desaparición de los presupuestos de proyectos como la residencia pública prevista en Potries, con una inversión de 17 millones de euros, el cierre de los consultorios de Beniopa y Benipeixcar en Gandia, el recorte en servicios sanitarios o la exclusión de todas las obras del Pla Convivint tanto en Oliva como en Tavernes, entre otros aspectos.

El vicepresidente de la Mancomunitat de la Valldigna, Jordi Puig, en representación de todos los municipios, ha denunciado también la desparición de los presupuestos de la partida para la construcción del depósito comarcal, un proyecto que asciende a 1,5 millones y que «ya existía en presupuestos de años anteriores».

Torres ha lamentado que el porcentaje total de inversiones que recibirá la comarca de la Safor en los presupuestos de 2025 es «vergonzoso», con apenas tres millones de euros (0,01%). Además, ha puesto el foco en «los líderes del PP más significativos en la Safor», Avelino Masarell y, especialmente, Víctor Soler, de quien ha dicho que, como secretario primero de la Mesa de les Corts y diputado, «votará para que desaparezca del mapa el Pla Edificant en la Safor», entre otros proyectos.

En ese sentido, Torres se pregunta «¿es eso lo que se merece la Safor? ¿lo que se merecen nuestros mayores o las personas discapacitadas?».

Chantaje político

La diputada, en ese punto, ha señalado que los presupuestos que dejan a la Safor sin apenas inversiones «responden a un chantaje político de Vox para que Mazón llegue a julio y pueda cobrar 75.000 euros durante dos años». Para Torres, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, «ha perdido su dignidad y la ha hecho perder al resto del PP y el grupo parlamentario en su conjunto».

Por su parte, Alícia Izquierdo considera ese recorte en el presupuesto «una falta de respeto a nuestro territorio» ya que, apunta, «ha dejado a la Safor directamente fuera de esas cuentas».

Por ello, Compromís presentará las 36 enmiendas a los presupuestos, las cuales, ha explicado la concejala de Gandia «siguen criterios de justicia social y territorial, son realistas, concretas y necesarias para que la Safor no se quede arrinconada». Y es que, para Izquierdo, esa ausencia de inversión «ha conedenado a la comarca a un retroceso injustificable». La edila, para finalizar, denunciaba que «los presupuestos del Ventorro han dejado a la Safor totalmente abandonada».

Entre las enmiendas que presentará Compromís referentes a la Safor se encuentran la ejecución de todos los proyectos del Pla Edificant pendientes en Ador, Almoines, Gandia, Oliva, Piles, Potries, Ròtova o Tavernes, la fase de consolidación del Castell de Baire´n, la reforma de la EDAR de Gandia, promoción cultural para el Monestir de Smat, renaturalización el Vaca a su paso por la Benifairó, proyecto para la mejora del castillo de Santa Anna o la rehabilitación del Teatre Olimpia en Oliva, la redacción del Pla Comarcal de Mobilitat, mejora de la CV-50 a su paso por Tavernes, o la segunda fse del colector de la playa de esta localidad, entre muchos otros.n

Tracking Pixel Contents