Quique Llopis: de la mínima de los Juegos Olímpicos de París a la mínima del Mundial de Japón
El atleta de Bellreguard recupera la normalidad en los entrenamientos después de tres semanas de viajes e intensas competiciones

Quique Llopis y Toni Puig, en la pista de atletismo de Gandia / Perales Iborra
Salva Talens Carbó
Quique Llopis ya ha vuelto de Doha (Qatar) donde ha sumado su primer podio al ser 3º en la prueba de 110 metros vallas de la Liga Diamante (Diamond League) con un tiempo de 13.27 segundos, su mejor marca del año y mínima de World Athletics (ya tenía la de la RFEA) para el Mundial de Tokio.
En su tercera comparecencia en una reunión mundial y cuarta competición oficial de los 110 m.v. en 2025 (fue 6º en Xiamen-China con 13,36, 7º en Shanghái con 13,45 y 1º en el Meeting Internacional de Ibiza con 13,31), Llopis ha corrido más rápido que en las tres primeras pruebas.
El año pasado por estas fechas y con una carrera menos también obtuvo la mínima oficial para los Juegos Olímpicos de París con 13,26 en el Meeting de Nerja. En las dos primeras, había corrido en 13,46 en el Campeonato de España Universitario que ganó y en 13,43 en el Meeting Internacional de Savona en Italia.
De la marca conseguida en Doha el viernes pasado, tanto el atleta de Bellreguard como su entrenador, el gandiense Toni Puig, están más que satisfechos. "Más que bien", confiesa Puig porque "es una marca muy buena a estas alturas de temporada".
Ahora y después de tres semanas de largos viajes e intensas competiciones toca entrenar durante 15-20 días seguidos sin interrupciones en la pista de atletismo de Gandia. Según su técnico, "entramos en una fase de preparación en la que haremos ese tipo de entrenamientos que no nos permiten los viajes de Quique" con vistas a preparar las competiciones del mes de junio.
En el sexto mes del año y siempre con el Mundial de septiembre en el horizonte, el vallista internacional de Adidas tiene previsto correr dos pruebas más de la Diamond League (viernes día 6 en Roma y también viernes, 20 de junio, en París), y, por supuesto, en representación de España en la Copa de Europa de Naciones que tendrá lugar en Madrid del 26 al 29 de junio.
- Un vertido obliga a cerrar 16 kilómetros de playas en la Safor
- Los últimos datos sobre el vertido en las playas de la Safor
- Segundo día de cierre de playas en la Safor
- Redada' de jabalís en Oliva
- Unos famosos youtubers propician la detención del acosador de una menor en Tavernes
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030
- Un incidente ensombrece el plan de eliminación de jabalís en Oliva