La intolerancia va a más: Destrozan la exposición LGTBI del paseo de Gandia
Una treintena de carteles aparecen manchados con pintura negra y la firma del ultraderechista Nucleo Nacional
Este lunes se denunció el intento de quema de uno de los murales y el martes se ha saboteado toda la muestra

Ataque vandálico a la muestra LGTBI de Gandia / Levante-EMV
Los intolerantes campan a sus anchas por el mismísimo paseo de les Germanies de Gandia, una de las vías más transitadas de la ciudad. Una o varias personas han destrozado la noche de este martes la exposición "Planificant la diversistat LGTBI+, Art i Cultura" que desde hace unos días se había instalado en el tramo de este paseo situado ante la Casa de la Marquesa.
Perteneciente a Dénia
Una o varias personas, aparentemente con un spray de pintura negra, ha ensuciado buena parte de los murales en los que, a través de conocidas obras de arte, se reivindicaba la visibilidad del colectivo LGTBI. La muestra ha sido cedida por el Ayuntamiento de Dénia y solicitada por el de Gandia, y anteriormente se había instalado, sin incidente alguno, en las calles de Cullera o Tavernes de la Valldigna, entre otros municipios valencianos.
Este pasado fin de semana alguien a quien molesta esa exposición ya había intentado dañarla prendiendo fuego a uno de los murales, si bien esa acción apenas chamuscó la base del panel. El colectivo LGTBI de la Safor condenó este hecho y pidió respeto.
Pero ha sido esta noche del martes cuando los intolerantes han conseguido ensuciar y arruinar la muestra con pintura negra esparcida sobre los mismos dibujos llamados a concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de denunciar la invisibilidad del colectivo LGTBI a lo largo de la historia y, en este caso, de la creación artística. Entre otros mensajes intolerantes figuran inscripciones sobre los murales en los que se puede leer "No a la degeneración del pueblo", "Mugriento", "Puteros" y otros insultos. También aparece una esvástica pintada justo sobre un bandera del arco iris, símbolo del colectivo LGTBI.
Posible reivindicación en iniciales
En uno de esos murales dañados se han escrito las iniciales "NN", lo que parece una forma de reivindicación. "NN" corresponde a la organización ultraderechista Nucleo Nacional, que se ha caracterizado especialmente por el ataque al colectivo LGTBI. Nuevamente los organizadores han condenado esta acción y han presentado una denuncia ante la Policía Nacional para que investigue los hechos. Desde el colectivo CLGS de la Safor han condenado "este atentado contra los derechos humanos, la diversidad y la inclusión y advertimos que no nos van a callar".
El Ayuntamiento de Gandia ha condenado enérgicamente las pintadas. “Gandia es una ciudad acogedora, donde todo el mundo tiene cabida y donde no tienen lugar demostraciones de odio como la que han perpetrado unos pocos durante la pasada noche”, ha declarado la concejala delegada de Igualdad, Diversidad y LGTBI, Maribel Codina. La edil ha añadido que tanto el gobierno municipal como los colectivos LGTBI de la ciudad “continuaremos trabajando para erradicar este tipo de comportamientos”. Finalmente, Codina ha remarcado que “este tipo de actos evidencian que la LGTBIfòbia todavía existe, y por eso iniciativas como lo Gandia Pride son más necesarias que nunca”.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, José Manuel Prieto, ha condenado la acción a través de su perfil en Instagram: "el mensaje a los intolerantes es que no caben los discursos de odio". Para Prieto "respeto y tolerancia son los valores de nuestra ciudad".
También el Partido Popular de Gandia ha emitido una "condena enérgica" por este acto vandálico. "Ningún acto de odio tiene justificación. Rechazamos de forma contundente cualquier manifestación de violencia, esta vez dirigida hacia la comunidad LGTBI, lo que supone un síntoma de homofobia alejado del respeto y tolerancia que defendemos desde nuestro partido. Condenaremos siempre cualquier manifestación de violencia, sea cual sea su origen o destinatario. Desde el Partido Popular de Gandia defendemos la convivencia y la libertad de expresión como pilares fundamentales de nuestra sociedad democrática", señala la nota de prensa remitida por esta formación.
Compromís per Gandia también ha emitido un comunicado en el que condena el ataque y apunta que "no se trata de hechos aislados, sino una realidad alarmante que se estiende y se ve alimentada por el discurso de odio y la banalización de la diversidad". Desde la formación también apuntan a la "omisión" de "algunas instituciones como la Generalitat", según ha expresado el secretario local, Rafa Ferrer.
Compromís responsabiliza "en parte" a "PP y VOX" por "el recorte de derechos que costaron tanto de conseguir, como la Ley Trans". Ferrer ha exigido a los cuerpos de seguridad que "aclaren los hechos cuanto más pronto mejor y destengan a los culpables de estas agresiones". A su vez ha pedido a la Generalitat "una respuesta contundente, recursos reales para la prevención y atención a las víctimas".
También ha reaccionado la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, exalcaldesa de la ciudad, a través de sus redes sociales: "los discursos de odio son violencia y no deberían tener cabida en democracia". Por ello, ofrece "todo el apoyo al colectivo LGTBI" y asegura que Gandia "es una ciudad educada, diversa, abierta, hospitalaria, nadie puede cambiar eso".
- Los últimos datos sobre el vertido en las playas de la Safor
- Segundo día de cierre de playas en la Safor
- Redada' de jabalís en Oliva
- Unos famosos youtubers propician la detención del acosador de una menor en Tavernes
- ¿A qué hora cerrarán restaurantes, bares, cafeterías y pubs este verano en la playa de Gandia?
- Un vertido obliga a cerrar 16 kilómetros de playas en la Safor
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030